Marquesado de Valmediano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:00 21 dic 2019 por Dorieo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Marquesado de Valmediano es un título nobiliario español de carácter hereditario concedido por Carlos II de España el 1 de diciembre de 1692 a Tomás Isidro de Chiriboga y Mendoza, gentilhombre de cámara del rey.

En el siglo XIX se incorporó al Ducado del Infantado, siendo su actual propietario Íñigo de Arteaga y Martín.

Lista de marqueses de Valmediano

  1. Tomás Isidro de Chiriboga y Mendoza.
  2. Juan Raimundo de Arteaga y Lazcano.
  3. Joaquín José de Arteaga y Basurto.
  4. Ignacio de Arteaga e Idiáquez.
  5. Avelino de Arteaga y Palafox.
  6. Andrés de Arteaga y Carvajal.
  7. Andrés Avelino de Arteaga y Silva.
  8. Joaquín de Arteaga y Echagüe.
  9. Íñigo de Arteaga y Falguera.
  10. Íñigo de Arteaga y Martín.

Historia de los Marqueses de Valmediano

  1. Tomás Isidro de Chiriboga y Mendoza, VIII señor de Fresno, I marqués de Valmediano desde el 1 de diciembre de 1692, gentilhombre de la cámara de Carlos II.
  2. Juan Raimundo de Arteaga y Lazcano (1677-1761), hijo de Isabel de Chiriboga Córdoba Hurtado de Mendoza y de Juan Antonio Arteaga-Lazcano, XVI señor de la Casa de Lazcano, desde 1697, como sucesor de su primo Baltasar de Espina y Lazcano. II marqués de Valmediano, IX señor de Fresno Torote, XVII señor de la Casa de Lazcano. Le sucedió su hijo:
  3. Joaquín José de Arteaga-Lazcano y Mendoza, III marqués de Valmediano. XVIII señor de la Casa de Lazcano en la que recibió la GE de segunda clase por real merced de Carlos III de 23 de abril de 1780 y real despacho de 31 de agosto de 1780. Pleiteó, como su padre, por la titularidad del ducado del Infantado. Le sucedió su hijo.
    1. Casó con Micaela de Idiáquez, hija del II duque de Granada de Ega.
  4. Ignacio Ciro de Arteaga-Lazcano e Idiáquez (1748 - 1817). IV marqués de Valmediano, XIX señor de Lazcano, I conde de Corres.
    1. Casó con María Ana Palafox Rebolledo y Silva, hija del marqués de Ariza.
  5. Andrés Avelino de Arteaga-Lazcano y Palafox (1780 - 1864). V marqués de Valmediano, II conde de Corres, X marqués de Ariza, X marqués de Armunia, XII marqués de Estepa, XIII marqués de La Guardia, IX conde de la Monclova, VIII conde de Santa Eufemia, almirante de Aragón, XX señor de Lazcano, coronel de caballería, caballero de Carlos III, prócer del reino, senador por derecho propio, caballero mayor honorario de SCM Isabel II.
    1. Casó con Joaquina Joseba de Carvajal y Marique de Lara.
  6. Andrés de Arteaga y Carvajal (1807 - 1850). Murió antes que su padre. Por cesión paterna VI marqués de Valmediano, III conde de Corres. Hijo fue:
  7. Andrés Avelino de Arteaga y Silva (1883 - 1910). Sucesor en esta casa.
  8. Joaquín Ignacio de Arteaga y Echagüe Silva y Méndez de Vigo, (1870-1947), VIII marqués de Valmediano, XVII duque del Infantado, XIII marqués de Armunia, XII marqués de Ariza, XIV marqués de Estepa, XVIII marqués de Santillana, X marqués de Laula (por rehabilitación a su favor en 1913), IX marqués de Monte de Vay ( por rehabilitación en 1913), XII marqués de Vivola, XVI marqués de Cea, XI marqués de la Eliseda (por rehabilitación a su favor en 1921), V conde de Corres, XI conde de la Monclova, X conde de Santa Eufemia, XVIII conde del Real de Manzanares, XX conde de Saldaña, XV conde del Cid, XXIII Señor de la Casa de Lazcano.
    1. Casó con Isabel Falguera y Moreno, III condesa de Santiago. Le sucedió su hijo:
  9. Íñigo de Loyola de Arteaga y Falguera (1905-1997), IX marqués de Valmediano, XIV duque de Francavilla ( rehabilitado a su favor en 1921), XVIII duque del Infantado, XIV marqués de Armunia, XIII marqués de Ariza, XV marqués de Estepa, XIX marqués de Santillana, XVII marqués de Cea, X marqués de Monte de Vay, XIII marqués de Vivola, XIX conde del Real de Manzanares, XI conde de Santa Eufemia, XII conde de la Monclova, V conde del Serrallo, VI conde de Corres, XXI conde de Saldaña, XVII conde del Cid, IV conde de Santiago.
    1. Casó con Ana Rosa Martín y Santiago-Concha.
    2. Casó con María Cristina de Salamanca y Caro., VI condesa de Zalzívar. Sin descendientes. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  10. Íñigo de Arteaga y Martín, X marqués de Valmediano, XIX duque del Infantado, XV marqués de Armunia, XX marqués de Santillana, XIV marqués de Ariza, XXII conde de Saldaña, XX conde del Real de Manzanares, XIII conde de la Monclova, VII conde de Corres, XVIII marqués de Cea.
    1. Casó con Almudena del Alcázar y Armada, hija de Juan Bautista del Alcázar y de la Victoria, VII conde de los Acevedos y de Rafaela Armada y Ulloa, hija del VII conde de Revillagigedo.

Le sucedió su hijo:

  1. Iván de Arteaga y del Alcázar, XI marqués de Valmediano , XV marqués de Ariza, XVI marqués de Armunia.

Bibliografía