Ir al contenido

Marquesado de Sentmenat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:09 17 jul 2014 por 85.58.31.201 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Sentmenat

Escudo de armas del marqués de Sentmenat
Primer titular Juan de Sentmenat y de Torralla
Concesión Carlos II
20 de diciembre de 1699
Actual titular Joaquín Sagnier de Sentmenat.
Castillo de Sentmenat en el Vallés Occidental, provincia de Barcelona.

El Marquesado de Sentmenat[1][2]​ es un título nobiliario español creado por el rey Carlos II el 20 de diciembre de 1699 a favor de Juan de Sentmenat y de Torralla (†1751), Comisario del Ejército de Cataluña, nombrado posteriormente gentilhombre de cámara por el rey Felipe V. El 7 de diciembre de 1880, el rey Alfonso XII otorgó Grandeza de España al V marqués, Joaquín María de Sentmenat y de Vilallonga, Senador del Reino, y a sus descendientes.

Los Sentmenat son antiguo linaje catalán cuyos antecedentes se remontan, al menos, a 1148, cuando Pere de Sentmenat participó en la conquista de Tortosa, y a 1212 cuando otro miembro del linaje formó parte en la batalla de las Navas de Tolosa.

Al mismo linaje que el I marqués de Sentmenat, pertenece Manuel de Sentmenat-Oms de Santa Pau y de Lanuza (1651-1710) a quien el rey Carlos II le concedió el Marquesado de Castelldosrius y posteriormente Felipe V le nombró Grande de España en 1701 y vigésimo tercer virrey del Perú (17071710).

Su actual titular es Joaquín Sagnier de Sentmenat, X marqués de Sentmentat[3]​ y Grande de España.


Marqueses de Sentmenat

Titular Periodo
Creado por el Carlos II
I Juan de Sentmenat y de Toralla 1699-1751
II Francesc de Sentmenat y de Agulló-Pinós 1751-1762
III Juan de Sentmenat y de Boxadors 1762-1781
IV Francesc de Paula Gassol de Sentmenat y de Clariana 1781-1845
V Joaquín María Gassol de Sentmenat y de Villalonga 1845-1884
VI Ramón de Sentmenat y Despujol 1884-1892
VII Joaquín de Sentmenat y Patiño 1892-1924
VIII Joaquín de Sentmenat y Sarriera 1924-1968
IX María de las Mercedes de Sentmenat y Sarriera 1970-1992
X Joaquín Sagnier y de Sentmenat 1994-actual titular[3]

Historia de los marqueses de Sentmenat

  • Juan de Sentmenat y de Toralla (?-1751), I marqués de Sentmenat.
  1. Casó con María de Agulló-Pinós y de Sagarriga, hija del primer marqués de Gironella. Le sucedió su hijo:
  • Francesc de Sentmenat y de Agulló (1697-1762), II marqués de Sentmenat.
  1. Casó con María Teresa de Boxadors y Sureda de San Martí. Le sucedió su hijo:
  • Juan de Sentmenat y de Boxadors (1728-1781), III marqués de Sentmenat.
  1. Casó con María Teresa Josefa de Clariana de Montaner y Sanglada, IV Condesa de Múnter. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con María Antonia de Vilallonga y Grimau. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con María Francisca Despujol y Ferrer de Sant Jordi.
En el condado de Múnter le sucedió su hijo primogénito Joaquín de Sentmenat y Despujol, VII conde de Munter, quien falleció sin descendencia, sucediéndole su sobrino Joaquín de Sentmenat y Patiño (1863-1924), hijo de su hermano Ramón de Sentmenat y Despujol (1829-1892).
En el Marquesado de Sentmenat, Marquesado de Ciutadilla y Grandeza de España le sucedió su hijo:
  1. Casó con Inés de Patiño y de Osorio. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con Joaquina de Sarriera y de Vilallonga. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con María de la Soledad Osorio de Moscoso y Reynoso (1901-1975), IV duquesa de Santángelo y Grande de España. Era hija de Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urríes, XIX duque de Sessa, XIX duque de Maqueda, XIX marqués de Astorga, XII marqués del Águila, XXI conde de Trastámara, XVI conde de Altamira, XXI conde de Cabra, y de María de los Dolores Reynoso y Queralt, XI condesa de Fuenclara. Sin descendencia. Le sucedió su hermana:
  1. Casó con Antonio Sagnier Costa.
En el Condado de Múnter le sucedió su hijo menor: Luis Sagnier y de Sentmenat (1933-2005), X conde de Múnter.
En los demás títulos, le sucedió su hijo primogénito:
  1. Casó en primeras nupcias con María del Pilar de Taramona y de Sarriera (1933-), de cuyo matrimonio nacieron cuatro hijos: Alejandra, Joaquín (XIII marqués de Ciutadilla), Antonio y Alonso Sagnier y de Taramona.
  2. Casó en segundas nupcias con María Victoria Monche Maristany (1944).
Actual titular.[3]

Referencias

  1. Arce Robledo, Carlos de (1985). Quién Es Quién en la Nobleza Española?. Mitre. p. 309. ISBN 978-848-615-384-7. 
  2. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  3. a b c Carta de sucesión de fecha 17 de marzo de 1994


Enlaces externos