Ir al contenido

Marquesado de Irache

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:27 3 nov 2014 por Jmvillanova (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Irache

Escudo de armas del marquesado de Irache
Primer titular Giovanni I de Ventimiglia y Nortman de Aragón, XV conde de Geraci
Concesión Alfonso V de Aragón
Concedido en 1436[1]
Confirmado en 1438
Linajes Altavilla
Ventimiglia
Villanova-Rattazzi
Actual titular José María Villanova-Rattazzi Guillén[2]

Marqués de Irache es un título nobiliario hereditario que el rey Alfonso V de Aragón otorgó al XV conde de Geraci, Giovanni I de Ventimiglia y Nortman de Aragón, jefe de la casa de Ventimiglia de Geraci, conquistadores de Sicilia y príncipes absolutos en Italia, con el título especial de por la Gracia de Dios.

Este privilegio se concedió a comienzos de 1436,[3]​ confirmándose en 1438, lo que convierte a este título en el primer marquesado concedido en Sicilia, aunque no en el marquesado vigente más antiguo de España, puesto que estuvo vacante 76 años, desde la muerte de Corrada de Ventimiglia Camarrone en 1905 hasta su rehabilitación en 1981.[4]


Blasón del marquesado de Irache desde 1433.[5]
Escudo cuartelado: primer y cuarto cuadrante de gules, con jefe de oro (casa de Ventimiglia). Segundo y tercer cuadrante de azur, con banda jaquelada en dos órdenes de plata y gules (casa de Altavilla).
Cimera: corona del sacro romano imperio con manto de armiño (príncipes).
Soporte: dos leones de oro, coronados a la antigua, rampantes de rojo.
Divisa: "DEXTERA DOMINI FECIT VIRTUTEM, DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME"

Historia

El origen se sitúa en la localidad siciliana de Geraci Siculo, donde se establecieron los descendientes de la antigua casa de Altavilla, dinastía normanda que conquistó Sicilia en 1061 y reinó hasta 1194. Procedían de la localidad de Hauteville (Cotentin, Normandía), solar de Tancredo de Hauteville y de sus hijos, entre los que destacaron Robert Guiscard, y Roger, primer conde soberano de Sicilia y fundador de dinastía normanda en el reino de Sicilia.

Hacia 1250 Isabella de Geraci, heredera de su linaje y IX titular del condado de Geraci y todos sus feudos adscritos, se casó con Enrico de Ventimiglia, conde de Ventimiglia, Bussana y marqués de la Marca de los Alpes, (*1226?,+1308?), de la casa Ventimiglia ligur, recientemente establecido en Sicilia, dando origen a una nueva rama de la casa: los Ventimiglia de Geraci (ó Ventimiglia de Sicilia).[6]

En 1387, al final de sus días, Francesco II de Ventimiglia había llevado el condado de Geraci a su máximo esplendor, con un dominio total sobre sus feudos. Hasta tal punto era así que il comes Dei gratia comitatum Girachi et Golisani, opera[va] come vera autorità sovrana.[7]

En febrero-marzo de 1436 don Alfonso V de Aragón tituló I marqués de Irache al XV conde de Geraci,[8]​ don Giovanni I de Ventimiglia, uno de los más brillantes generales de su época y entorno, por su decisiva y prolongada actuación en el mantenimiento de la supremacía de la corona de Aragón en el mediterraneo.

El 22 de julio de 1710, el marquesado de Irache obtuvo la Grandeza de España.


Condes de Geraci (1072-1436)

Titular Periodo
Creación por Roger de Altavilla, conde de Sicilia
I Serlone de Altavilla +1072
II Eliusa de Altavilla
III Reynaldo de BarnavilleBournonville)
IV Rocca de BarnavilleBournonville)
V Ruggero Nortman, de Altavilla y Craón
VI Guerrera Nortman, de Altavilla y de Craón
VII Ruggero Nortman de Geraci
VIII Alduino de Geraci +1234
IX Isabella de Geraci *1226,+1272
X Alduino de Ventimiglia +05 de septiembre de 1289
XI Francesco I de Ventimiglia *1285,+03 de febrero de 1338
XII Emanuel de Ventimiglia Consolo +1365
XIII Francesco II de Ventimiglia Consolo +1387[9]
XIV Enrico II de Ventimiglia Lauria +1398

Marqueses de Irache (desde 1436)

Titular Periodo
Creación por Alfonso V de Aragón
I Giovanni I de Ventimiglia Aragón *1383,+1475
II Antonio de Ventimiglia Prades +1480
III Enrico III de Ventimiglia Chiaromonte +16 de diciembre de 1493[10]
IV Filippo de Ventimiglia de Luna +1497
V Simone I de Ventimiglia de Luna *1485,+15 de octubre de 1545
VI Giovanni II de Ventimiglia Moncada *13 de enero de 1521,+10 de octubre de 1553
VII Simone II de Ventimiglia Moncada *1528,+14 de septiembre de 1560
VIII Giovanni III de Ventimiglia Ventimiglia *23 de noviembre de 1559,+12 de junio de 1619
IX Giuseppe I de Ventimiglia Ventimiglia +13 de enero de 1620
X Francesco III de Ventimiglia Aragón +1648
XI Giovanni IV de Ventimiglia Spadafora +1675
XII Francesco Roderico IV de Ventimiglia Marchese *1670,+03 de agosto de 1688
XIII Giovanni V de Ventimiglia Pignatelli *1680,+11 mayo de 1689
XIV Blasco de Ventimiglia Marchese +20 de septiembre de 1691
XV Luigi Ruggero de Ventimiglia Marchese *10 de septiembre de 1670,+7 de septiembre de 1698
XVI Girólamo de Ventimiglia Spadafora +1707
XVII Francesco V de Ventimiglia Corvino +1709
XVIII Giovanni VI de Ventimiglia Arduino +1748
XIX Luigi Ruggero II de Ventimiglia Sanseverino *25 de diciembre de 1705,+09 de diciembre de 1771
XX Giovanni Luigi de Ventimiglia Spinola +19 de enero de 1795
XXI Luigi Ruggero III de Ventimiglia Perpignano *07 de mayo de 1757,+27 de diciembre de 1823
XXII Domenico Gaspare de Ventimiglia Perpignano *18 de junio de 1759,+28 de julio de 1832
XXIII Francesco Luigi de Ventimiglia Perpignano *24 de octubre de 1761,+?
XXIV Juan Luis de Ventimiglia Camarrone *1811,+15 de agosto de 1860
XXV Corrada de Ventimiglia Camarrone +04 de mayo de 1886
XXVI Giovanna de Ventimiglia Camarrone *1810,+19 de enero de 1905
XXVII Luis Alexis Villanova-Rattazzi Barrera *03 de mayo de 1925,+13 de marzo de 1999
XXVIII José María Villanova-Rattazzi Guillén *03 de marzo de 1957-actual titular

Referencias

  1. En 1433 Giovanni I de Ventimiglia recibió de su rey, don Alfonso el magnánimo permiso para modificar el antiguo escudo de los Ventimiglia, que había estado usando hasta el momento, para encuadrarlo con las armas de los Altavilla. Referencias: Feudalità viva, C. Filangeri, Pag 31 y Esempi di Pittura siculo-catalana tra i nebrodi e le madonie: il maestro di Migaido, Grazia Musolino, Archivio Storico Messinese (Società Messinese di Storia Patria, Vol 64 dal la fondazione III serie LV), Messina 1993, Pag 30.
  2. Orden de 30 de diciembre de 1999 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Irache, con Grandeza de España, a favor de don José María de Villanova-Rattazzi y Guillén.
  3. Documentación medieval del Archivo Municipal de Pamplona (1357-1512), ed. Ricardo Cierbide, Emiliana Ramos, Donostia : Eusko Ikaskuntza, 2000, 2., p. 217 – 219: http://www.centrostudiventimigliani.it/giovanni-i-ventimiglia-marchese-di-geraci-1383-1475/ . En 1433 Giovanni I de Ventimiglia recibió de su rey, don Alfonso el magnánimo permiso para modificar el antiguo escudo de los Ventimiglia, que había estado usando hasta el momento, para encuadrarlo con las armas de los Altavilla. Referencias: Feudalità viva, C. Filangeri, Pag 31 y Esempi di Pittura siculo-catalana tra i nebrodi e le madonie: il maestro di Migaido, Grazia Musolino, Archivio Storico Messinese (Società Messinese di Storia Patria, Vol 64 dal la fondazione III serie LV), Messina 1993, Pag 30.
  4. Real Decreto 2884/1981, de 2 de octubre, por el que se rehabilita el título de Marqués de Irache, con Grandeza de España, a favor de don Luis Alexis Villanova-Rattazzi y Barrera.
  5. En 1433 Giovanni I de Ventimiglia recibió de su rey, don Alfonso el magnánimo permiso para modificar el antiguo escudo de los Ventimiglia, que había estado usando hasta el momento, para encuadrarlo con las armas de los Altavilla. Referencias: Feudalità viva, C. Filangeri, Pag 31 y Esempi di Pittura siculo-catalana tra i nebrodi e le madonie: il maestro di Migaido, Grazia Musolino, Archivio Storico Messinese (Società Messinese di Storia Patria, Vol 64 dal la fondazione III serie LV), Messina 1993, Pag 30.
  6. Enrico e Isabel estaban emparentados con la antigua casa reinante sueva Hohenstaufen. Por otra parte existen vestigios y estudios que aseguran el parentesco entre Isabel de Geraci y la casa de Ventimiglia, entre los que cabe citar Doze Frutos de la Muy Antigua Y Ilustre Casa de Bournonville, Pag. 24 y 25, en las que cita a Eliusa de Altavilla (casada con Rogerio de Bournonville) como Eliuza de Ventimiglia. Esta obra está disponible en (pdf). Es necesario tambien citar los estudios realizados por el historiador Carlo Fisber Polizzi al respecto. Es decir, es muy probable que Isabel y Enrico fuesen parientes directos.
  7. (El conde de Geraci y Golisano (Collesano) procedía como un soberano). Per una storia del potere feudale nell’area madonita in età aragonese, Pietro Corrao, Atti del Convegno Internazionale (Cefalù 7-8 aprile 1984), Cefalú 1985, Pag 78-80 y también Il tabulario Belmonte, Enrico Mazzarese Fardella (a cura di), Pag 109-113 y también Castelbuono medievale e i Ventimiglia, Orazio Cancila, Pag 72.
  8. Il titolo di Conte in Sicilia Sul Tutto, Num 25 Marzo 2011, Pag 5.
  9. 1388 es la fecha habitualmente atribuida a la muerte de Francesco II de Ventimiglia, pero en un documento del archivo Vaticano de fecha 27 de noviembre de 1387 se nombra a su primogénito Antonio de Ventimiglia como vicario y conde de Collesano, lo que significa que en esa fecha Francesco II de Ventimiglia ya estaba muerto. Castelbuono medievale e i Ventimiglia, Orazio Cancila, Pag 72.
  10. El 16/12/1493 murió y fue enterrado en el Duomo de Ferrara Federico de Ventimiglia. El historiador Orazio Cancila fundamenta de forma sólida sus sospechas de que quien en realidad está en dicha tumba es el marqués de Irache, Enrico III de Ventimiglia y Enrico III de Ventimiglia Chiaromonte.

Véase también

  • Storiamediterránea, Quaderni Mediterranea, Ricerche storiche. A cura di Orazio Cancila (Cattedra di Storia Moderna c/o Facoltà di Lettere e Filosofia de Palermo). Collana diretta da Rossella Cancila. Comitato scientifico: Walter Barberis, Orazio Cancila, Pietro Corrao, Domenico Ligresti, Aurelio Musi, Walter Panciera, Alessandro Pastore, Luis Ribot García, Angelantonio Spagnoletti, Mario Tosti.
  • CSV, Centro Studi Ventimigliani, dirigido por el professore Carlo Fisber Polizzi.
  • Manuscritos de la Casa Ventimiglia
  • Il tesoro della matrice Nuova di Castelbuono nella Contea dei Ventimiglia, M. C. Di Natale, Palermo 2005, pp. 23-25.
  • I tesori nella Contea dei Ventimiglia. Oreficeria a Geraci Siculo, M. C. Di Natale, Palermo 1995, pp. 16- 18.
  • I Ventimiglia principi di Castelbuono (secolo XVII), S. la Mendola, test di laurea presso la facoltà di lettere e filosofia, Universidad de Palermo, anno 2000-2001, relatore professore Orazio Cancila.

Enlaces y bibliografía

Enlaces externos