Ir al contenido

Mario Hernán Ramírez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:56 25 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mario Hernán Ramírez
Archivo:Mario Hernán Ramírez detail, ABR August 07, 2007.jpg

Periodista Honduras

Información personal
Nacimiento 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Comayagüela (Honduras) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de abril de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tegucigalpa (Honduras) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Hondureña
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata

Mario Hernán Ramírez es un historiador, poeta y escritor hondureño.

Biografía

Este veterano hombre de radio, inició su actividad locutoril en abril de 1952, por lo que a estas alturas es conocido como un viejo lobo del periodismo en Honduras; ha escrito algunos libros, generalmente orientados a la historia de su país, tema éste que le apasiona, entre ellos: “Calendas I” “Calendas II”, “Calendas III”, “Por el mundo infantil”, “Escrutando el firmamento” y su obra cumbre hasta el momento, “Gargantas de oro de la radiodifusión hondureña”; agregándose a su producción literaria “Un poeta y trece locos” y “El sabor de la pobreza” que ya vieron la luz pública; pero también ha ejercido el periodismo escrito, laborando en casi todos los diarios del país y en revistas de gran cartel.

Historiador, poeta y escritor, por algún tiempo incursionó en la T.V y por cerca de 30 años laboró en dependencias gubernamentales y privadas en el campo de la publicidad y las relaciones públicas.

Ha dictado conferencias en diferentes estrados y ha sido objeto de múltiples reconocimientos, a nivel de gremio, estatal y de la empresa privada que reconocen así su larga trayectoria a través de los diferentes medios en que ha laborado.

Actualmente en situación de jubilado, mantiene desde hace cerca de 38 años un escuchado programa de variedades con el nombre de “Mensajero Informativo” que se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 6:00pm por radio Comayagüela en el 760 del dial de su radio; en el que inserta de todo para volverlo ameno e interesante por lo que mantiene un excelente record de audiencia.

Ha participado en foros, conferencias y congresos vinculados a la radiodifusión, nacional e internacional. Pertenece al Colegio de Periodistas de Honduras, Asociación de Prensa hondureña, Unión Hondureña de Locutores, Instituto Morazanico, Instituto Hondureño de Cultura Hispánica, Academia Hondureña de Geografía e Historia, Asociación Nacional de Escritores de Honduras; Sociedad Literaria de Honduras (Soliho) y es presidente de la Federación Centroamericana de Comunicadores de prensa (Feccap), capitulo de Honduras y del Comité Pro-monumentos a Juan Ramón Molina, con proyección regional y de la Organización Mundial de Poetas, Escritores y Artistas con sede en Honduras.

Ramírez ha tenido oportunidad de visitar numerosos países de América, Europa y Asia, siempre en asuntos relacionados con su actividad periodística-radiofónica, figurando en honduras dentro del círculo de los comunicadores de mayor antigüedad. En pleno ejercicio de su profesión, goza de amplio reconocimiento dentro de la sociedad hondureña. Ha actuado en dos películas de largo metraje, intituladas “en cuerpo extraño” y “el último secuestro”, de gran aceptación en el público cinéfilo.

Tiene en preparación las siguientes obras: “la biografía de la abogada y periodista Magda Argentina Erazo galo”; “la biografía del Dr. y Gral. don Miguel Oqueli Bustillo” (unico hondureño que ha ocupado los tres poderes del estado); y ahora editados calendas II y III. Mario Hernán es el autor de toda la literatura que se publicó en 1992, con motivo de la conmemoración del 5.º. Centenario del descubrimiento de América. www.diarioelarticulista.com