Ir al contenido

Marcel Felder

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:26 8 may 2014 por Hprmedina (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marcel Felder
País Uruguay Uruguay
Residencia Montevideo, Uruguay
Fecha de nacimiento 9 de julio de 1984 (39 años)
Lugar de nacimiento Montevideo, Uruguay
Altura 1,70 m
Peso 76 kg (167 lb)
Entrenador Jorge Gerosi[1]
Profesional desde 2001
Retiro Junio 2013
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 235 292 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 20–14
Títulos de su carrera 0 ATP; 16 (Futures)
Mejor ranking 227 (28.12.2009)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia -
Roland Garros -
Wimbledon Q3 2012
Abierto de EE. UU. -
Dobles
Récord de su carrera 14–16
Títulos de su carrera 9 (Challengers), 18 (Futures)
Mejor ranking 82 (11.06.2012)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia -
Roland Garros -
Wimbledon R1 2012
Abierto de EE. UU. -
Última actualización: 25 de mayo de 2013.


Marcel Felder (Montevideo, 9 de julio de 1984) es un ex-tenista uruguayo. Fue durante algunos años la "primera raqueta" de Uruguay. En Copa Davis ganó 30 partidos de 52 disputados.


Carrera

A nivel individual ha ganado 16 torneos futures, no ha ganado títulos ATP, ni torneos challenger (fue finalista en Ciudad de México), siendo su mejor actuación en Wimbledon 2012, donde llegó hasta la Q3, obteniendo sendas victorias en la Q1 y la Q2 ante el rumano Víctor Crivoi por 6-0, 6-1 y ante el británico Kyle Edmund por 0-6, 7-62, 6-2 respectivamente. Finalmente cayó derrotado en la Q3 ante el francés Kenny De Schepper por 3-6, 2-6, 3-6.[2]​ En cuanto a la modalidad de dobles es donde tiene sus mejores resultados, obteniendo 9 torneos challengers y 18 futures. La mejor actuación fue en el torneo de dobles de Wimbledon 2012 ingresando al cuadro principal junto a el tunecino Malek Jaziri como pareja, siendo derrotados por la pareja india, séptimos cabeza de serie Mahesh Bhupathi y Rohan Bopanna por 6-0, 7-6, 6-2. Actualmente se encuentra el puesto 85 del ranking de dobles.[3]

Ha ganado durante su trayectoria, 9 torneos challengers, siempre en modalidad de dobles. Los dos primeros fueron junto al argentino Brian Dabul, ganando los torneos de Manta en el año 2005 y el de Campos do Jordão.

En el año 2011 se hace de 3 torneos. Gana en marzo en Pereira con el local Carlos Salamanca como pareja. En setiembre obtiene el challenger de Campinas también con otro local como pareja, Caio Zampieri.Una semana más tarde y también en Brasil se queda con el challenger de Recife, esta vez junto al argentino Guido Andreozzi.

En 2012 obtuvo 4 torneos challengers. En Santiago y San Pablo junto al chileno Paul Capdeville como pareja. En Rio Quente junto al argentino Guido Andreozzi, y en Caltanisetta en pareja con el croata Antonio Veic.

Títulos; 43 (16+27)

Leyenda Individuales Dobles
Grand Slam 0 0
ATP World Tour Finals 0 0
ATP World Tour Masters 1000 0 0
ATP World Tour 500 Series 0 0
ATP World Tour 250 Series 0 0
ATP Challenger Series 0 9
Futures 16 18


Individuales (16)

No. Fecha Torneo Superficie Rival Resultado
1. 07.04.2005 Bandera de México México F2 Dura Bandera de Alemania Tobias Clemens 6-3, 6-4
2. 30.01.2006 Bandera de Colombia Colombia F2 Dura Bandera de España Daniel Muñoz de la Nava 6-3, 6-4
3. 06.0..2006 Bandera de México México F3 Dura Bandera de Italia Adriano Biasella 6-3, 6-3
4. 21.01.2008 Bandera de Costa Rica Costa Rica F1 Dura Bandera de Ecuador Carlos Avellan 6-3, 6-2
5. 12.05.2008 Bandera de Brasil Brasil F4 Dura Bandera de Brasil Andre Miele 6-1, 6-4
6. 19.05.2008 Bandera de Brasil Brasil F5 Tierra batida Bandera de Brasil Eric Gomes 6-1, 6-4
7. 25.08.2008 Bandera de Argentina Argentina F8 Tierra batida Bandera de Argentina Alejandro Fabbri 6-1, 3-6, 6-4
8. 22.09.2008 Bandera de México México F9 Dura Bandera de México Miguel Gallardo-Valles 6-4, 5-7, 6-4
9. 17.08.2009 Bandera de Colombia Colombia F4 Tierra batida Bandera de Colombia Alejandro González 6-4, 4-6, 6-3
10. 05.04.2010 Bandera de Brasil Brasil F1 Tierra batida Bandera de Brasil Rafael Camilo 7-6(4), 6-4
11. 26.04.2010 Bandera de Brasil Brasil F4 Tierra batida Bandera de Brasil Eladio Ribeiro Neto 4-6, 6-3, 6-4
12. 31.01.2011 Bandera de El Salvador El Salvador F1 Tierra batida Bandera de Argentina Agustín Velotti 6-4, 7-6(7)
13. 23.05.2011 Bandera de México México F4 Dura Bandera de Guatemala Christopher Díaz-Figueroa 6-3, 6-2
14. 13.06.2011 Bandera de México México F7 Dura Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak 2-6, 6-4, 6-4
15. 08.08.2011 Bandera de Ecuador Ecuador F5 Tierra batida Bandera de Ecuador Iván Endara 4-6, 7-5, 6-1
16. 21.08.2011 Bandera de México México F8 Dura Bandera de Estados Unidos Adam El Mihdawy 6-3, 6-2

Dobles (27)

ATP Challenger Series

Fecha Torneo Superficie Pareja Rivales Resultado
1. 21.08.2005 Bandera de Ecuador Challenger de Manta Dura Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Brasil Franco Ferreiro
Bandera de Brasil Marcelo Melo
6-3, 4-6, 6-4
2. 04.08.2008 Bandera de Brasil Challenger de Campos do Jordão Dura Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Brasil Marcio Torres
Bandera de Sudáfrica Izak Van der Merwe
6-4 7-6(9)
3. 04.03.2011 Bandera de Colombia Challenger de Pereira Tierra Bandera de Colombia Carlos Salamanca Bandera de Colombia Alejandro Falla
Bandera de Colombia Eduardo Struvay
7-6(5), 6-4
4. 19.09.2011 Bandera de Brasil Challenger de Campinas Tierra Bandera de Brasil Caio Zampieri Bandera de Brasil Fabricio Neis
Bandera de Brasil Joao Pedro Sorgi
7-5, 6-4
5. 26.09.2011 Bandera de Brasil Challenger de Recife-1 Dura Bandera de Argentina Guido Andreozzi Bandera de Brasil Rodrigo Grilli
Bandera de Brasil Andre Miele
6-3, 6-3
6. 10.03.2012 Bandera de Chile Challenger de Santiago Tierra Bandera de Chile Paul Capdeville Bandera de Chile Jorge Aguilar
Bandera de México Daniel Garza
6-7(3), 6-4, [10-7]
7. 29.04.2012 Bandera de Brasil Challenger de San Pablo-2 Tierra Bandera de Chile Paul Capdeville Bandera de Brasil Andre Ghem
Bandera de Brasil Joao Pedro Sorgi
7-5 6-3
8. 13.05.2012 Bandera de Brasil Challenger de Rio Quente Tierra Bandera de Argentina Guido Andreozzi Bandera de Brasil Augusto Laranja
Bandera de Brasil Thiago Alves
6-3, 6-3
9. 09.06.2012 Bandera de Italia Challenger de Caltanissetta Tierra Bandera de Croacia Antonio Veic Bandera de Italia Omar Giacalone
Bandera de Italia Gianluca Naso
5-7, 7-6, 10-6

Futures

Fecha Torneo Superficie Pareja Rivales Resultado
1. 14.02.2005 Bandera de Cuba Cuba F1 Dura Bandera de Uruguay Martín Vilarrubi Bandera de Cuba Ricardo Chile
Bandera de Venezuela Yohny Romero
7-62, 6-4
2. 22.08.2005 Bandera de Ecuador Ecuador F1 Dura Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Estados Unidos Nicholas Monroe
Bandera de Estados Unidos Sam Warburg
7-5, 5-7, 6-2
3. 07.11.2005 Bandera de Venezuela Venezuela F7 Dura Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Uruguay Pablo Cuevas
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
7-5, 6-4
4. 14.11.2005 Bandera de Venezuela Venezuela F8 Dura Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Venezuela Piero Luisi
Bandera de Venezuela David Navarrete
7-5, 6-4
5. 30.01.2006 Bandera de Colombia Colombia F2 Tierra batida Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Uruguay Pablo Cuevas
Bandera de Uruguay Martín Vilarrubi
6-3, 6-2
6. 20.03.2006 Bandera de Cuba Cuba F1 Dura Bandera de Uruguay Martín Vilarrubi Bandera de Cuba Ricardo Chile-Fonte
Bandera de Cuba Sandor Martínez-Breijo
6-3, 6-4
7. 17.04.2006 Bandera de Uruguay Uruguay F2 Tierra batida Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Argentina Diego Cristin
Bandera de Uruguay Martín Vilarrubi
6-3, 6-0
8. 27.11.2006 Bandera de Uruguay Uruguay F4 Tierra batida Bandera de Argentina Brian Dabul Bandera de Argentina Guillermo Carry
Bandera de Argentina Antonio Pastorino
3-6, 6-2, 6-2
9. 30.04.2007 Bandera de Colombia Colombia F3 Tierra batida Bandera de Colombia Pablo González Bandera de Ecuador Carlos Avellan
Bandera de México Daniel Garza
6-4, 6-0
10. 17.05.2007 Bandera de Colombia Colombia F4 Tierra batida Bandera de Colombia Pablo González Bandera de México Daniel Garza
Bandera de Colombia Michael Quintero
6-3, 6-4
11. 04.06.2007 Bandera de Italia Italia F17 Tierra Batida Bandera de España Miquel Pérez Bandera de Italia Enrico Burzi
Bandera de Bosnia y Herzegovina Ismar Gorcic
2-6, 6-3, 6-2
12. 26.11.2007 Bandera de Uruguay Uruguay F1 Tierra batida Bandera de España Miquel Pérez Bandera de Argentina Pablo Galdón
Bandera de Argentina Alejandro Kon
6-3, 6-3
13. 03.12.2007 Bandera de Uruguay Uruguay F2 Tierra batida Bandera de España Miquel Pérez Bandera de Argentina Guillermo Bujniewicz
Bandera de Argentina Alejandro Fabbri
5-7, 6-3, 10-8
14. 23.08.2010 Bandera de Brasil Brasil F21 Tierra batida Bandera de Brasil Rafael Camilo Bandera de Brasil Andre Ghem
Bandera de Brasil Rodrigo Guidolin
6-4, 5-7, 14-12
15. 06.09.2010 Bandera de Brasil Brasil F23 Tierra batida Bandera de Brasil Fernando Romboli Bandera de Brasil Diego Matos
Bandera de Brasil Andre Miele
7-64, 4-6, 10-4
16. 07.02.2011 Bandera de Panamá Panamá F1 Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Cuevas Bandera de Bulgaria Boris Nicola Bakalov
Bandera de Alemania Alex Satschko
7-5, 6-3
17. 30.05.2011 Bandera de México México F5 Dura Bandera de Guatemala Christopher Díaz Bandera de México Luis Díaz Barriga
Bandera de México Miguel Reyes Varela
3-6, 6-3, 10-5
18. 22.08.2011 Bandera de México México F9 Dura Bandera de México Daniel Garza Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo
Bandera de Australia Robert McKenzie
7-5, 7-64

Finalista Challenger (1)

No. Fecha Torneo Superficie Rival Resultado
1. 13.04.2009 Bandera de México Challenger de León, México Dura Bandera de Bélgica Dick Norman 6–4, 6–7(6), 7–5

Participación en Copa Davis

Marcel Felder participa en el Equipo de Copa Davis de Uruguay desde el año 2000. Con un saldo positivo tanto en inviduales como en dobles, tiene un récord de 19 - 13 en individuales y de 11 - 9 en dobles. Lo que hace un global de 30 - 22. [4]

Participaciones (52)

Individuales (32)

Edición Ronda Fecha Equipo rival Superficie Rival G/P Resultado
Copa Davis 2000 - América grupo II Play off 07 - 09 de abril Bandera de El Salvador El Salvador Tierra batida Bandera de El Salvador Augusto Sanabria Ganador 6–2, 6–1
Copa Davis 2002 - América grupo II Cuartos de Final 08 - 10 de febrero Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Dura Bandera de Trinidad y Tobago Tyler Mayers Ganador 6–3, 6–0
Copa Davis 2002 - América grupo II Final 12 - 14 de julio Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Perú Luis Noriega Perdedor 6–3, 6–0
Copa Davis 2003 - América grupo II Cuartos de Final 07 - 09 de febrero Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de la República Dominicana Jhonson García Perdedor 3-6, 6-7(3), 5-7
Copa Davis 2003 - América grupo II Cuartos de Final 07 - 09 de febrero Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de la República Dominicana José Bernard Ganador 6-0, 6-2
Copa Davis 2004 - América grupo II Semifinales 09 - 11 de abril Bandera de la República Dominicana República Dominicana Dura Bandera de la República Dominicana Jhonson García Perdedor 5-7, 4-6, 5-7
Copa Davis 2005 - América grupo II Cuartos de Final 04 - 06 de marzo Bandera de Cuba Cuba Dura Bandera de Cuba Edgar Hernández Ganador 3-6, 7-5, 2-6, 6-4, 6-1
Copa Davis 2005 - América grupo II Cuartos de Final 04 - 06 de marzo Bandera de Cuba Cuba Dura Bandera de Cuba Ricardo Chile Fonte Ganador 3-6, 7-5, 6-2, 2-6, 6-1
Copa Davis 2005 - América grupo II Semifinales 15 - 17 de julio Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de la República Dominicana Jhonson García Ganador 6-2, 6-1, 6-2
Copa Davis 2005 - América grupo II Semifinales 15 - 17 de julio Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de la República Dominicana Federico Rodríguez Ganador 6-4, 6-1
Copa Davis 2005 - América grupo II Final 23 - 25 de setiembre Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Brasil Gustavo Kuerten Perdedor 1-6, 0-6, 6-3, 4-6
Copa Davis 2005 - América grupo II Final 23 - 25 de setiembre Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Brasil Ricardo Mello Perdedor 7-6(5), 1-6, 3-6, 2-6
Copa Davis 2006 - América grupo II Cuartos de Final 10 - 12 de Febrero Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Colombia Alejandro Falla Perdedor 2-6, 1-6, 2-6
Copa Davis 2006 - América grupo II Play off 07 - 09 de abril Bandera de Bolivia Bolivia Tierra batida Bandera de Bolivia Mauricio Estivariz Ganador 6-2, 6-0
Copa Davis 2007 - América grupo II Cuartos de Final 09 - 11 de febrero Bandera de Jamaica Jamaica Tierra batida Bandera de Jamaica Damion Johnson Ganador 6-0, 6-0, 6-1
Copa Davis 2007 - América grupo II Semifinales 06 - 08 de abril Bandera de Ecuador Ecuador Tierra batida Bandera de Ecuador Carlos Avellán Ganador 6-3, 6-1, 6-3
Copa Davis 2007 - América grupo II Final 21 - 23 de setiembre Bandera de Paraguay Paraguay Tierra batida Bandera de Paraguay Gustavo Ramírez Ganador 6-1, 6-1, 6-2
Copa Davis 2007 - América grupo II Final 21 - 23 de setiembre Bandera de Paraguay Paraguay Tierra batida Bandera de Paraguay Enzo Pigola Ganador No se disputó (Global 3-0)
Copa Davis 2008 - América grupo I Cuartos de Final 08 - 10 de Febrero Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Colombia Alejandro Falla Perdedor 2-6, 5-7, 2-6
Copa Davis 2008 - América grupo I Cuartos de Final 08 - 10 de Febrero Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Colombia Santiago Giraldo Perdedor 2-6, 4-6, 6-7(5)
Copa Davis 2008 - América grupo I Play off 19 - 21 de setiembre Bandera de México México Dura Bandera de México Bruno Rodríguez Ganador 6-4, 4-6, 3-6, 7-6(9), 6-0
Copa Davis 2008 - América grupo I Play off 19 - 21 de setiembre Bandera de México México Dura Bandera de México Daniel Garza Ganador 3-6, 6-0, 6-1, 4-6, 6-3
Copa Davis 2009 - América grupo I Cuartos de Final 06 - 08 de marzo Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Colombia Alejandro Falla Perdedor 4-6, 0-6, 7-6(4), 3-6
Copa Davis 2009 - América grupo I Play off 18 - 20 de setiembre Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Perú Luis Horna Ganador 6-2, 6-3, 6-1
Copa Davis 2010 - América grupo I Cuartos de Final 05 - 07 de marzo Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de la República Dominicana Víctor Estrella Ganador 0-6, 3-6, 6-4, 6-3, 6-2
Copa Davis 2010 - América grupo I Semifinales 07 - 09 de mayo Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Brasil Marcos Daniel Perdedor 4-6, 1-6, 1-6
Copa Davis 2010 - América grupo I Semifinales 07 - 09 de mayo Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Brasil Thomaz Bellucci Perdedor 4-6, 1-6
Copa Davis 2011 - América grupo I Cuartos de Final 04 - 06 de marzo Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Colombia Alejandro Falla Ganador 7-6(3), 6-7(2), 6-3
Copa Davis 2011 - América grupo I Semifinales 08 - 10 de julio Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Brasil Rogerio Dutra Silva Perdedor 2-6, 2-6, 3-6
Copa Davis 2012 - América grupo I Cuartos de Final 10 - 12 de febrero Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Perú Mauricio Echazú Ganador 6-3, 6-2, 6-4
Copa Davis 2012 - América grupo I Cuartos de Final 10 - 12 de febrero Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Perú Duilio Beretta Ganador 2-6, 6-2, 6-3, 6-1
Copa Davis 2012 - América grupo I Semifinales 06 - 08 de abril Bandera de Chile Chile Tierra batida Bandera de Chile Jorge Aguilar Ganador 6-4, 6-7(3), 6-1, 6-2
Copa Davis 2012 - América grupo I Semifinales 06 - 08 de abril Bandera de Chile Chile Tierra batida Bandera de Chile Paul Capdeville Perdedor 2-6, 6-4, 6-2, 2-6, 3-6

Dobles (20)

Edición Ronda Fecha Equipo rival Superficie Pareja Rivales G/P Resultado
Copa Davis 2002
América grupo II
Cuartos de Final 08 - 10 de febrero Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Dura Bandera de Uruguay Marcelo Barboza Bandera de Trinidad y Tobago Shane Stone
Bandera de Trinidad y Tobago Troy Stone
Ganador 5-7, 1-6, 7-5, 7-6(7), 6-4
Copa Davis 2002
América grupo II
Final 12 - 14 de julio Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Vilarrubí Bandera de Perú Luis Horna
Bandera de Perú Iván Miranda
Ganador 3-6, 6-4, 6-2, 6-2
Copa Davis 2003
América grupo II
Cuartos de Final 07 - 09 de febrero Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Vilarrubí Bandera de la República Dominicana Víctor Estrella
Bandera de la República Dominicana Jhonson García
Perdedor 7-6(2), 4-6, 4-6, 4-6
Copa Davis 2003
América grupo II
Play off 04 - 06 de abril Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Vilarrubí Bandera de Colombia Pablo González
Bandera de Colombia Michael Quinteros
Ganador 6-3, 6-0, 6-3
Copa Davis 2004
América grupo II
Semifinales 09 - 11 de abril Bandera de la República Dominicana República Dominicana Dura Bandera de Uruguay Augusto Ricciardi Bandera de la República Dominicana Víctor Estrella
Bandera de la República Dominicana Jhonson García
Perdedor 6-3 6-2 3-6 5-7 4-6
Copa Davis 2005
América grupo II
Cuartos de Final 04 - 06 de marzo Bandera de Cuba Cuba Dura Bandera de Uruguay Martín Vilarrubí Bandera de Cuba Ricardo Chile Fonte
Bandera de Cuba Sandor Martínez
Perdedor 2-6, 2-6, 2-6
Copa Davis 2006
América grupo II
Play off 07 - 09 de abril Bandera de Bolivia Bolivia Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Bolivia Carlos Alvarez
Bandera de Bolivia José Velasco
Ganador 6-0, 6-4, 6-2
Copa Davis 2007
América grupo II
Cuartos de Final 09 - 11 de febrero Bandera de Jamaica Jamaica Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Jamaica Elvis Henry
Bandera de Jamaica Jermaine Smith
Ganador 6-2, 6-3, 6-3
Copa Davis 2007
América grupo II
Semifinales 06 - 08 de abril Bandera de Ecuador Ecuador Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Vilarrubí Bandera de Ecuador Carlos Avellán
Bandera de Ecuador Jean Durango
Ganador 5-7, 6-3, 7-6(2), 6-0
Copa Davis 2007
América grupo II
Final 21 - 23 de setiembre Bandera de Paraguay Paraguay Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Paraguay Emilio Báez
Bandera de Paraguay Juan Crosa
Ganador 6-2, 6-4, 6-2
Copa Davis 2008
América grupo I
Cuartos de Final 08 - 10 de Febrero Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Colombia Michael Quintero
Bandera de Colombia Carlos Salamanca
Ganador 6-4, 6-7(3), 6-3, 6-7(4), 8-6
Copa Davis 2008
América grupo I
Play off 19 - 21 de setiembre Bandera de México México Dura Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de México Miguel Gallardo
Bandera de México Víctor Romero
Perdedor 6-7(2), 7-5, 2-6, 6-7(1)
Copa Davis 2009
América grupo I
Cuartos de Final 06 - 08 de marzo Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Uruguay Ariel Behar Bandera de Colombia Juan Sebastian Cabal
Bandera de Colombia Alejandro Falla
Perdedor 3-6, 7-5, 6-7(6), 4-6
Copa Davis 2009
América grupo I
Play off 18 - 20 de setiembre Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Perú Luis Horna
Bandera de Perú Iván Miranda
Ganador 7-6(2), 3-6, 6-3, 6-2
Copa Davis 2010
América grupo I
Cuartos de Final 05 - 07 de marzo Bandera de la República Dominicana República Dominicana Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de la República Dominicana Víctor Estrella
Bandera de la República Dominicana Jhonson García
Ganador 7-6(2), 7-6(5), 6-3
Copa Davis 2010
América grupo I
Semifinales 07 - 09 de mayo Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Uruguay Ariel Behar Bandera de Brasil Marcelo Melo
Bandera de Brasil Bruno Soares
Perdedor 3-6, 2-6, 6-7(4)
Copa Davis 2011
América grupo I
Cuartos de Final 04 - 06 de marzo Bandera de Colombia Colombia Tierra batida Bandera de Uruguay Pablo Cuevas Bandera de Colombia Juan Sebastian Cabal
Bandera de Colombia Robert Farah
Ganador 1-6, 7-6(6), 1-6, 7-6(5), 6-2
Copa Davis 2011
América grupo I
Semifinales 08 - 10 de julio Bandera de Brasil Brasil Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Cuevas Bandera de Brasil Thomaz Bellucci
Bandera de Brasil Bruno Soares
Perdedor 4-6, 3-6, 3-6
Copa Davis 2012
América grupo I
Cuartos de Final 10 - 12 de febrero Bandera de Perú Perú Tierra batida Bandera de Uruguay Martín Cuevas Bandera de Perú Duilio Beretta
Bandera de Perú Sergio Galdos
Perdedor 1-6, 3-6, 6-3, 3-6
Copa Davis 2012
América grupo I
Semifinales 06 - 08 de abril Bandera de Chile Chile Tierra batida Bandera de Uruguay Ariel Behar Bandera de Chile Jorge Aguilar
Bandera de Chile Paul Capdeville
Perdedor 0-6, 4-6, 2-6

Referencias

Enlaces externos