Ir al contenido

Mapfre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:49 9 nov 2014 por Asqueladd (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
MAPFRE
Acrónimo MAP (Ibex 35)
Tipo Sociedad Anónima
ISIN ES0124244E34
Industria Servicios financieros
Forma legal sociedad anónima
Fundación 16 de mayo de 1933
Sede central Majadahonda, EspañaBandera de España España
Presidente Antonio Huertas Mejías
Productos Seguros
Ingresos 25.301 millones de euros (2012)
Beneficio neto 666 millones de euros (2012)
Empleados 36.600 (2013)[1]
Filiales Mapfre Inversión
Verti Seguros
Reestructuración 2007
Sitio web www.mapfre.es

MAPFRE (Mutua o Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España) es una empresa multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro, con presencia en 46 países. La matriz del grupo es la sociedad holding MAPFRE S.A., cuyas acciones cotizan en las bolsas de Madrid[2]​ y Barcelona.[3]

El negocio del grupo se estructura en tres divisiones (Seguro Directo, Seguro Directo Internacional y Negocios Globales). Opera también en la actividad de Asistencia en 43 países y cuenta con una reaseguradora profesional, MAPFRE RE.[4]

Las acciones de la empresa forman parte de los índices IBEX 35, Dow Jones Stoxx Insurance, Dow Jones Sustainability World Index, MSCI Spain, FTSE All-Word Developed Europe Index, FTSE4Good y FTSE4Good IBEX.[5]


Red de distribución

Tiene 5.390 oficinas propias en todo el mundo,[6]​ de las que 3.069 están en España y 2.122 en América Latina.[7]​ Distribuye sus productos a través de 9.475 oficinas de entidades bancarias y otros puntos de venta que comercializan los seguros del grupo a través de acuerdos de colaboración. El grupo dispone de una red de 62.000 agentes y mediadores, 5.750 de los cuales están en Estados Unidos y 17.590 en Brasil, y distribuye sus productos a través de Internet.[8]

Historia

Nace el 16 de mayo de 1933 al amparo de los terratenientes que se oponían al nuevo gobierno de la Segunda República Española, bajo el nombre de «Mutualidad de Seguros de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España» -de ahí su nombre-, con el fin de asegurar a los trabajadores de las explotaciones agrícolas ante la entrada en vigor de la nueva legislación de accidentes de trabajo. Posteriormente, la mutualidad resultó beneficiada y fue ampliando su actividad aseguradora a otros ramos. [9][10]

En enero de 2007 realiza una reestructuración de su organización corporativa a nivel global que permitió al grupo seguir ampliando sus actividades y su expansión internacional. La operación supuso la integración de todas las actividades del grupo en la sociedad holding cotizada en Bolsa Corporación Mapfre (que pasó a denominarse Mapfre S.A.); y la atribución del control mayoritario de dicha sociedad cotizada a Fundación MAPFRE. Desde esa fecha, la propiedad de la mayoría de las acciones de MAPFRE S.A. corresponde a Fundación MAPFRE.

La actividad fundacional se inicia en 1975. En 2012 esta institución desarrolla actividades no lucrativas de interés general en ámbitos como la promoción de la salud, la prevención de accidentes, la protección del medio ambiente, la investigación científica, la seguridad vial, la formación e investigación en el área del seguro, la cultura y la acción social.

Proceso de internacionalización

Los años ochenta fueron para España tiempos de acelerada modernización como antesala a su incorporación en la Unión Europea, y para esta compañía representaron una etapa de inversión en el país e Iberoamérica. La estrategia iberoamericana, iniciada en la década anterior, se orientó a la adquisición de entidades principalmente para instalarse en la región.

A finales de 2011, MAPFRE cuenta con su presencia en 46 países de los cinco continentes. Sus ingresos se reparten en un 40% en España y un 60% en el resto de los países donde opera, mientras que sus beneficios provienen en un 50% de España y en el otro 50% del resto de países.[11]

Colombia

La primera operación aseguradora de MAPFRE fuera de España se da en el año 1984 con una compra minoritaria del capital de Seguros Caribe, una compañía aseguradora local colombiana. Posteriormente, en 1995, Seguros Caribe se tranformaría en MAPFRE Seguros Generales de Colombia.

Argentina

En 1986 la empresa comienza su actividad comercial en Argentina tras adquirir Aconcagua Compañía de Seguros, aseguradora perteneciente a la tradicional familia Braun Menéndez[12]​ que había sido fundada en 1944. Según datos de la Superintendencia de Seguros de Argentina,[13]​ en función a la producción estimada, en el 4º trimestre de 1986 la compañía estaba en la 42ª posición con una exigua participación de mercado del 0,63 %.

En 1988 adquiere el primer edificio representativo del grupo en el país en el solar ubicado entre las calles Figueroa Alcorta y Castilla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En 1991 se establece la fundación Mapfre Delegación Argentina, cuyo objetivo es colaborar con la comunidad mediante el desarrollo de actividades no lucrativas de interés general para la sociedad; desde entonces ha desarrollado actividades en las áreas de formación, investigación, desarrollo social y promoción de la seguridad, con la colaboración de otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil,[14][15]​ y brindando premios, subsidios y becas de especialización.[16]​ Además, organiza jornadas, cursos, seminarios[17]​ y campañas de prevención de accidentes.[18]

En 1994, junto a otras siete aseguradoras, Mapfre conforma el Centro de Experimentación y Seguridad Vial —CESVI—, dedicado a la experimentación, formación e investigación aplicada como aporte a la modernización del sector asegurador y reparador del automóvil de la Argentina.

Críticas

Autopromoción en la Wikipedia

Según la investigación realizada por el periódico español Expansión: «Uno de sus trabajadores que redactaba de forma habitual información sobre la empresa fue descubierto por otros usuarios de la Wikipedia y le conminaron a no seguir retocando la entrada de la empresa aseguradora.»[19]

Referencias

  1. http://www.mapfre.es/corporativo/grupomapfre/es/cinformativo/grupomapfre.shtml
  2. «Bolsa de Madrid». 
  3. «Bolsa de Barcelona». 
  4. «Mapfre gana más dinero en el extranjero que en España». 
  5. «Ser grande es una actitud». 
  6. «Compañía de Seguros Mapfre». 
  7. «Mapfre lanza en América Latina una ofensiva en seguros para empresas». 
  8. «Los mediadores, reordenación pendiente del seguro español». 
  9. «El sistema MAPFRE. Desarrollo de una organización mutualista líder en el sector asegurador español». 
  10. El sistema MAPFRE. Estrategias de Internacionalización de las compañías españolas en el siglo XX: página 16 (MAPFRE). 
  11. «MAPFRE anuncia un crecimiento sostenido pese a la crisis». 
  12. Fundación O. & E. Braun. «Orígenes de la familia Braun». Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  13. Superintendencia de Seguros de la Nación. «Portal corporativo». Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  14. IARSE. «Bienal Iberoamericano de Responsabilidad Social». Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  15. Fundación Reciduca. «Alianzas». Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  16. «Becas Larramendi, Primitivo de Vega y Ayudas a la Investigación». Pool económico. 19 de junio de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  17. «Médicos por la Seguridad Vial- Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza». 21 de agosto de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. «Médicos por la Seguridad Vial». 
  18. «“Con Mayor Cuidado”: Campaña de prevención de accidentes domésticos en Tigre». El comercio online. 4 de setiembre de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  19. Así manipulan su historia en Wikipedia las empresas españolas

Enlaces externos