Ir al contenido

Manuel II de Trebisonda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:42 11 feb 2020 por Alelapenya (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manuel II de Trebisonda

Emperador de Trebisonda
1332-1332
Predecesor Andrónico III
Sucesor Basilio

Información personal
Nacimiento aprox. 1324
Trebisonda
Fallecimiento 21 de febrero de 1333 Ver y modificar los datos en Wikidata
Trebisonda (Imperio de Trebisonda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Comneno Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Andrónico III de Trebisonda Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Gobernante Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel II Comneno (en griego: Μανουήλ Β΄ Μέγας Κομνηνός, Manouēl II Megas Komnēnos) (aprox. 1324-1333) fue emperador de Trebisonda durante ocho meses en 1332. Fue posiblemente el hijo ilegítimo del emperador Andrónico III de Trebisonda, a quien sucedió a la edad de ocho años en enero de 1332.

El corto reinado de Manuel II se caracterizó por la invasión de Bayram Beg, el emir de Chalybia, que decidió aprovechar la minoría del gobernante e invadir Trebisonda. Aunque los turcomanos penetraron profundamente en territorio trapisondes, fueron rechazados con grandes pérdidas. A pesar de este éxito, la posición del joven emperador y sus seguidores estaba lejos de ser segura.

Los crímenes de su padre habían sorprendido a la gente a tal punto que se habían dividido en facciones rivales, centrándose en la capital y las ciudades. El partido probizantino en la capital invitó al tío de Manuel Basilio a regresar a Trebisonda de Constantinopla y hacerse cargo del gobierno. Manuel fue depuesto después de un reinado de ocho meses, y sus partidarios en la corte fueron ejecutados, mientras él fue enviado a prisión. Sin embargo, una rebelión fracasada en su favor dirigida por el megaduque Juan pidió el asesinato de Manuel bajo las órdenes de su tío en 1333.

Referencias

  • W. Miller, Trebizond: The Last Greek Empire of the Byzantine Era, Chicago, 1926.