Ir al contenido

Manchego Ciudad Real Club de Fútbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:01 23 abr 2014 por HesselinK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manchego Ciudad Real CF
Datos generales
Nombre Manchego Ciudad Real Club de Fútbol
Fundación 2000
Presidente Fernando Manzanares
Entrenador Bandera de Marruecos Isac Rahali
Instalaciones
Estadio Rey Juan Carlos I
Ciudad Real, España
Capacidad 3.600 espectadores
Inauguración 1971
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera división española
(2008-2009)
Página web oficial

El Manchego Ciudad Real Club de Fútbol, es un club de fútbol de la ciudad de Ciudad Real, España. Actualmente no compite en ninguna categoría senior.

Historia

Fue fundado en el año 2000, tras la desaparición del CD Manchego. Su primer presidente fue Manuel Navarro García.

El 2000 un año histórico, triste del como se llega al mismo, con la desaparición del CD Manchego y el fallecimiento de D. Manuel Navarro García, fundador del mismo y que terminaba con la alegría del ascenso ese mismo año, a partir de este momento comienza una nueva historia y deja apartados los 75 años anteriores, donde se consiguieron grandes logros.

El Manchego Ciudad Real CF en su primera temporada logró ascender a Primera División Autonómica permaneciendo en ella dos campañas hasta conseguirse el ansiado ascenso a Tercera División estando encuadrado en el grupo 17 de la misma (actualmente 18) quedando esta última campaña en segundo lugar de la tabla clasificatoria.

Plantilla en su última temporada.

El 25 de agosto de 2009, la Real Federación Española de Fútbol comunicó oficialmente al Manchego que no disputarían la temporada 2009/2010 en Tercera División pese a haber obtenido legítimamente una plaza tras acabar en tercera posición durante el ejercicio anterior. La RFEF alegó impago en las deudas contraídas por la entidad con algunos jugadores de temporadas pasadas que el Manchego no pudo avalar en tiempo ni forma.[1]​ En febrero de 2011 el Tribunal Superior de Justicia admitió a trámite la demanda que la junta gestora de la entidad interpuso contra la decisión de la Real Federación Española de Fútbol de descenderlo de categoría.[2]

La reciente fundación del Club Deportivo Ciudad Real que empezaría desde Segunda División Autonómica asegura la continuación de algún club de fútbol en Ciudad Real.

Actualmente el C.D Ciudad Real cuenta con un equipo en Tercera División, con otro equipo en Segunda División Autonómica, un equipo Juvenil Nacional y otros dos equipos Juvenil Provincial, también cuenta con un equipo femenino.

Estadio

Estadio Rey Juan Carlos I, de Ciudad Real.

Este estadio fue remodelado recientemente pasando a llamarse "Rey Juan Carlos" en lugar de "Príncipe Juan Carlos".

Fue inaugurado en el año 1971, con el nombre de Polideportivo Príncipe Juan Carlos. El primer partido de fútbol oficial tuvo lugar el 5 de septiembre y enfrentó en Liga al Manchego y al Quintanar de la Orden, terminando con victoria del Manchego por 2-0, ambos goles obra de Salvi.

En 1974 tuvo lugar la inauguración de la iluminación del terreno de juego. Tal acontecimiento se celebró con dos grandes partidos de fútbol. El 16 de agosto: Manchego, 2 - Wisla de Cracovia, 5. Dos días después: Peñarol, 1 - RCD Español, 0.

En abril de 2005 se derribó la tribuna principal para construir en su lugar un moderno graderío, más amplio y funcional, obra que fue finalizada a finales de agosto de 2006. En octubre del mismo año, en que fue reinaugurado oficialmente, cambió su nombre por el de Estadio Juan Carlos I. La nueva tribuna tiene una capacidad aproximada de 2.800 espectadores, lo que unido a los 800 que tiene la preferencia, da una capacidad total de 3.600 espectadores para el campo de fútbol.

Temporadas

Temporada Categoría Grupo Posición Nombre del equipo J G E P GF GC Pts Observaciones
2000-2001 2ª Autonómica III 1º/14 Manchego Ciudad Real CF 25 19 4 2 71 14 61 Ascenso a Primera Autonómica.
2001-2002 1ª Autonómica I 4º/19 Manchego Ciudad Real CF 35 19 9 7 74 44 69
2002-2003 1ª Autonómica I 1º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 29 6 3 106 20 93 Ascenso a Tercera División.
2003-2004 3ª División XVII 15º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 11 9 18 41 59 42
2004-2005 3ª División XVII 7º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 17 11 10 38 25 62
2005-2006 3ª División XVII 6º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 18 10 10 38 29 64
2006-2007 3ª División XVIII 8º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 16 8 14 48 41 56
2007-2008 3ª División XVIII 5º/20 Manchego Ciudad Real CF 38 17 13 8 51 31 64
2008-2009 3ª División XVIII 3º/19 Manchego Ciudad Real CF 36 18 11 7 63 40 65 Promoción de ascenso a Segunda B: Los Barrios 2-1 Manchego, Manchego 1-1 Los Barrios, se clasifica Los Barrios para la siguiente ronda. Tras la conclusión de esta temporada e inmediatamente antes del inicio de la siguiente, el equipo fue descendido administrativamente a 1ª Preferente, pero el club declinó participar en esta categoría.

Palmarés

3 Campeonatos Diputación y 1 Campeonato Regional de la Copa Federación

Peñas

La afición del Manchego no ha estado normalmente organizada en peñas importantes pero en la década de los 90, con los ascensos a la Seguda División B, se organizan varias peñas que tuvieron trascendencia local y en los medios.

La primera de ellas fue la de "Ultras Azules", los cuales estuvieron con el equipo en sus ascensos a Tercera División, y primer ascenso a Segunda B. Después de unas discrepancias con la directiva del momento, esta peña desapareció.

En el primer año en la Segunda B, se creó la peña Komandos Azules que animaron durante esa primera temporada en la tercera categoría del fútbol español, siendo famoso su choque con aficionados del Cádiz en el partido que se jugó en el entonces Príncipe Juan Carlos. Esta peña fue de duración efímera. Tras el descenso del equipo esa misma temporada a la Tercera División, se creó el célebre Frente Azul.

El Frente Azul[3]​ comenzó a animar en la grada de preferencia en la temporada 95/96 en 3ª División y durante las 96/97 y 97/98 en Segunda B. Ha sido la peña más recordada del Manchego por número de miembros (llegó a agrupar a cerca de 100 personas, en su gran mayoría jóvenes) y por los tifos que realizaba y que nunca antes se habían visto en el vetusto Príncipe Juan Carlos. Los inicios de esta peña fueron difíciles. Los recursos económicos eran escasos. Aun así, realizaron varios desplazamientos para animar al equipo, como Daimiel, Valdepeñas, Puertollano, Tomelloso, y Piedrabuena. También hubo representación de esta peña en la fase de ascenso a 2ªB en Navalmoral de la Mata y San Fernando.

En la actualidad existe la peña Furia Manchega formada en su mayoría por jóvenes que comenzaron a animar hace dos años y que ahora apoyan al Manchego en su ascenso a 2ºB.

Enlaces externos

Referencias