Ir al contenido

Mabea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:24 30 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Mabea

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Hippomaneae
Subtribu: Hippomaninae
Género: Mabea
Aubl.
Especies

Ver texto.

Mabea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Se encuentra en Américay tiene unas 40 especies.[1][2]​ Es originario de América tropical.

Descripción

Son árboles o arbustos, con látex lechoso; plantas monoicas. Hojas alternas, simples, más o menos oblongas, pinnatinervias; cortamente pecioladas. Flores en tirsos espiciformes bisexuales, terminales, simples o en panículas; flores estaminadas en grupos de 3 en los nudos superiores, las brácteas subyacentes con 2 glándulas, cáliz 5-lobado, pétalos y disco ausentes, estambres pocos a numerosos, anteras pareciendo ser sésiles sobre el receptáculo; flores pistiladas solitarias en los nudos inferiores, cáliz 6-lobado, pétalos y disco ausentes, ovario 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos 3, enteros, connados en la base, libres arriba. Fruto una cápsula 3-lobada; semillas 3, ovoides o ligeramente comprimidas lateralmente, lisas, carunculadas.[3]

Taxonomía

El género fue descrito por Jean Baptiste Christophore Fusée Aublet y publicado en Histoire des Plantes de la Guiane Françoise 2: 867. 1775.[3]​ La especie tipo es: Mabea piriri Aubl.

Especies seleccionadas

Véase también

Referencias

  1. Mabea en PlantList
  2. «Mabea en». World Checklist of Selected Plant Families.  Texto «07-11-2012» ignorado (ayuda); Texto «accessdate» ignorado (ayuda)
  3. a b «Mabea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de noviembre de 2012. 

Bibliografía

  1. Burger, W. & M. Huft. 1995. Family 113 Euphorbiaceae. Fieldiana, Bot., n.s. 36: 1–169.
  2. Forzza, R. C. & et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.
  3. González Ramírez, J. 2010. Euphorbiaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 290–394.
  4. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. 2011. Flora de Antioquia. Catálogo de las Plantas Vasculares, vol. 2. Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia. Pp. 1-939.
  5. Martínez Gordillo, M., J. J. Ramírez & R. C. Duran. 2000. El género Mabea (Euphorbiaceae) en México. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot. 71(2): 87–95.
  6. Martínez Gordillo, M., J. J. Ramírez, R. C. Durán, E. J. Arriaga, R. García, A. Cervantes & R. M. Hernández. 2002. Los géneros de la familia Euphorbiaceae en México. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot. 73(2): 155–281.
  7. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  8. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1949. Euphorbiaceae. In: P. C. Standley & J. A. Steyermark (eds.), Flora of Guatemala---Part VI. Fieldiana, Bot. 24(6): 25–170.
  9. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquin. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
  10. Webster, G. L. & M. J. Huft. 1988. Revised synopsis of Panamanian Euphorbiaceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 75(3): 1087–1144.

Enlaces externos