Ir al contenido

M-60 (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:36 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La M-60 es el nombre con el que se denomina al que sería el sexto anillo de circunvalación de Madrid, siendo por este orden los anteriores la M-30, la M-40, la M-45, y la M-50.

A pesar de que en su momento se debatió la necesidad de su construcción, finalmente el Ministerio de Fomento, que sería el encargado de ejecutar dicha obra la ha desestimado por considerar que el Área metropolitana de Madrid ya concentra una alta densidad de vías de alta capacidad y por considerarse que este nuevo anillo no descongestionaría el tráfico de paso que actualmente atraviesa la Comunidad de Madrid como enlace entre todas las autovías radiales.

Proyecto de la Comunidad de Madrid

Tras la llegada al poder de José Luis Rodríguez Zapatero, el Ministerio de Fomento ha llevado a cabo un plan de autopistas y autovías por el resto del país con el fin de crear nuevos itinerarios que vertebren el país sin necesidad de atravesar la Comunidad de Madrid. De tal manera la M-60 ha sido descartada por el ejecutivo, aparte de alegarse motivos medioambientales, ya que si bien la zona sur de Madrid no ofrece demasiadas complicaciones al respecto, en la zona norte el impacto ambiental sería grave al tenerse que atravesar la sierra de Hoyo de Manzanares, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Monte del Pardo y el Soto del Henares.

En su lugar, la Comunidad de Madrid ha ejectutado un plan para construir nuevas autovías y desdoblar carreteras existentes que conformarían una semicircunvalación con un recorrido similar. Las carreteras y autovías sobre las que se ejecuta dicho plan son las siguientes (en sentido de las agujas del reloj:

Referencias

Enlaces externos