Ir al contenido

Línea 9 (TRAM Metropolitano de Alicante)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:25 17 jul 2014 por Comandancia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
L9 Benidorm - Denia
Lugar
Ubicación Marina Baja y Marina Alta
Descripción
Tipo Cercanías
Inauguración 1986[1]​ por FGV.
Inicio Benidorm
Fin Denia
Depósitos El Campello[2]
Características técnicas
Longitud 50′831 km[3]
Estaciones 18[3]
Ancho de vía Métrico
Velocidad máxima 80 km/h[4]
Propietario Generalidad Valenciana
Explotación
Pasajeros 730.333 (2013)[5]
Frecuencia 60 minutos[6]
Flota Tren Diesel Automotor, Serie 2500 (2300 reformadas)[4]
Operador FGV
Mapa

Esquema de la línea

Benidorm - Denia | Norte

Recorrido de las líneas L1 (rojo) y L9 (gris) y el tramo hasta Gandía (rosado) que ya no está en servicio y que quizás se reactivará en un futuro.

La línea 9 del TRAM Metropolitano de Alicante discurre por la costa norte de la provincia de Alicante, conectando Benidorm Alfaz del Pi, Altea (Alicante), Calpe, Benisa, Teulada, Gata de Gorgos y Denia, desde la estación de Benidorm hasta la estación de Denia. Es un servicio de cercanías que tiene una frecuencia menor que la del resto de servicios TRAM y se realiza con trenes diésel.

Esta línea tiene sólo una conexión con el resto de la red alicantina. En la estación de Benidorm enlaza con la línea 1, haciendo posible mediante ese trasbordo poder llegar a la ciudad de Alicante y al área metropolitana de la capital. El servicio se realiza en 77 minutos.

La línea 9 junto a la línea 1 foman el servicio del histórico Trenet de la Marina, que unía Alicante con Denia. Siendo la L1 la parte renovada y electrificada y la L9 la parte que queda antigua por reformar. El proyecto TRAM nace con la finalidad de renovar la infraestructura, electrificar y duplicar la vía a lo largo de toda esta línea para poder prestar un buen servicio por el trazado del Trenet. Actualmente se están realizando obras para finalizar la renovación de la infraestructura y la electrificación del tramo Benidorm-Altea[7]​ y, cuando esto ocurra, ese tramo pasará a formar parte de la línea 1 y el enlace entre las dos líneas será en el entorno de Altea. Esta línea irá reduciéndose a medida que se prolongue la L1 en dirección Denia.

Datos de la línea

  • Longitud: 50′831 km
  • Plataforma tranviaria total: 0 km
  • Plataforma ferroviaria total: 50′831 km
  • Velocidad comercial: 42 km/h

Estaciones y apeaderos

Nombre de Estación/Apeadero Municipio Correspondencias Servicios
Benidorm Benidorm Servicios adaptados
Disco Benidorm Benidorm Servicios adaptados
Camí Coves Benidorm Servicios adaptados
L'Alfàs del Pi Alfaz del Pi Servicios adaptados
El Albir Alfaz del Pi Servicios adaptados
Altea Altea (Alicante) Servicios adaptados
Garganes Altea (Alicante) Servicios adaptados
Cap Negret Altea (Alicante) Servicios adaptados
Olla de Altea Altea (Alicante) Servicios adaptados
Calpe Calpe Servicios adaptados Aparcamiento Aseos
Ferrandet Benisa Servicios adaptados
Benissa Benisa Servicios adaptados
Teulada Teulada Servicios adaptados
Gata Gata de Gorgos Servicios adaptados
La Xara Denia Servicios adaptados
La Pedrera Denia Servicios adaptados
Alqueries Denia Servicios adaptados
Denia Denia Servicios adaptados

Evolución del tráfico

Año 2009 2010 2011 2012 2013
Pasajeros 425.624[8] 700.301[9] 726.669[10] 752.502[11] 730.333[12]

Futuras ampliaciones

Historia

Referencias

Enlaces externos