Lurraldebus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:02 15 dic 2013 por 85.84.156.26 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Lurraldebus es la sociedad de la Diputación Foral de Guipúzcoa que gestiona el billete único de transporte en la provincia de Guipúzcoa. Cuenta con un Centro de Gestión Global (denominado Lurraldebus Gunea), centro de control remotos en cada una de las empresas operadoras, más de 200 autobuses y 200 paradas equipadas con pantallas de información[1]

El billete único es una tarjeta monedero sin contacto que el usuario debe recargar y de la que se descuenta el importe de los viajes que realiza. Esta tarjeta, personal e instransferible, se obtiene previo pago de 5 € y se recarga en establecimientos autorizados (estancos, panaderías, kioscos...) de Guipúzcoa, así como en la taquilla de Transportes PESA en la estación de autobuses de Vitoria y en la estación de autobuses de Bilbao.

Existen tarjetas con descuentos especiales para diversos colectivos (personas mayores, jóvenes...); estas tarjetas, que sólo pueden solicitar personas empadronadas en Guipúzcoa, pueden emplearse en todas las líneas y desde el 1 de diciembre de 2008 también en los autobuses urbanos de San Sebastián. Así mismo, también está disponible una tarjeta recargable para turistas con un periodo de validez de 10 días. Esta tarjeta es la única anónima.

Lurraldebus, que empezó a operar como tal en diciembre del 2006 con el billete único, es gestionada técnicamente por la Ingeniería Prointec, y cada autobús lleva incorporado un pequeño pero potente ordenador que funciona bajo un sistema operativo Linux y al que llegan datos como por ejemplo, la localización de cada coche en coordenadas UTM, ya que lleva incorporada una antena de GPS, o los datos de las cancelaciones de billetes, por lo que se pueden extraer datos tan interesantes como por ejemplo, saber cuáles son las líneas más utilizadas, en qué paradas se sube o baja más gente, y muchas estadísticas más.

La expendedora de billetes del conductor y las canceladoras están diseñadas y mantenidas por por la multinacional española Telvent.

La utilización del billete único ha tenido una buena aceptación, ya que se aplican descuentos desde el primer viaje. El "caballo de batalla" en el futuro será la consolidación de este sistema de billete y su extensión al sistema ferroviario en Guipúzcoa, por ahora reducido a Renfe Cercanías y EuskoTren, pero teniendo ya en vista la alta velocidad y la Y vasca.

Operadores afiliados

Líneas interurbanas que componen Lurraldebus

(La tarjeta única se puede utilizar en todas las líneas que componen Lurraldebus salvo en las tres líneas de Pesa indicadas.).

  • Líneas de los autobuses 'Garayar' , color verde azulado

G1. Hernani-Aiete-San Sebastián G2. Andoáin-Urnieta-Hernani-San Sebastián G3. Andoáin-Ciudad Sanitaria

Nocturnos


  • Líneas de los autobuses 'Hijos de Antonio Areizaga', color rojo

A1. Hernani-Astigarraga-Martutene-Loiola-San Sebastián A2. Hernai-Astigarraga-San Sebastián (Directo) A3. Astigarraga-Hospital-UPV

Nocturnos



  • Líneas de los autobuses 'Ekialdebus', color amarillo, naranja y verde claro
    • E01 P. Donibane – Errenteria – Donostia
    • E02 Oiartzun – Errenteria – Donostia
    • E03 P. Donibane – Errenteria – Donostia (Poliklinika)
    • E04 Oiartzun – Errenteria – Donostia (A8 Ibaeta /Antiguo /Amara)
    • E05 Beraun – Donostia
    • E06 Errenteria – Donostia (Ospitaleak)
    • E07 Pasai San Pedro – Donostia (Poliklinika)
    • E08 Pasai San Pedro – Okendo Kalea - Amara
    • E09 Pasai San Pedro – Donostia
    • E20 Hondarribia – Errenteria – Donostia
    • E21 Hondarribia – Aireportua – Donostia (AP8)
    • E22 Hondarribia – Bidasoako Ospitala – Txingudi Merkatalgunea
    • E23 Hondarribia – Irun – Donostia (A8 Ibaeta /Antiguo /Amara)
    • E24 Irun – Donostia (A8 Ibaeta /Antiguo /Amara)
    • E25 Hondarribia – Irun / Kosta / Aireportua
    • E25 Hondarribia – Irun / Kosta / Aireportua (udara)
    • E26 Irun – Errenteria – Donostia
    • E27 Hondarribia – Irun – Errenteria – Donostia
    • E28 Hondarribia – Irun – Donostia (A8 Ibaeta /Antiguo /Amara)
    • E71 Pasai Donibane- Errenteria – Donostia NOCTURNO
    • E72 Oiartzun- Errenteria – Donostia NOCTURNO
    • E75 Beraun – Donostia NOCTURNO
    • E77 Hondarribia – Irun – Errenteria – Donostia NOCTURNO
    • E78 Hondarribia – Irun NOCTURNO
    • E79 P. San Pedro – Donostia NOCTURNO
  • Líneas de los autobuses 'Compañía del Tranvía Eléctrico San Sebastián-Tolosa (TSST)', color verde oscuro

T1. Lasarte-San Sebastián T2. Zubieta-San Sebastián T3. Andoáin-San Sebastián T4. Asteasu-San Sebastián T5. Tolosa-San Sebastián

Nocturnos


  • Líneas de los autobuses 'Tolosaldea Bus', colores verde oscuro y azul oscuro

- Abaltzisketa-Amézqueta-Alegría de Oria-Tolosa - Berástegui-Tolosa - Lizarza-Tolosa - Anoeta-Tolosa - Tolosa-Altzo-Baliarráin - Tolosa-Bidegoyan - Tolosa-Ordicia

  • Líneas de los autobuses 'Goierrialdea', colores azul claro y verde oscuro

L1. Cegama-Zaldivia L2. Ordicia-Ataun L3. Legorreta-Zumárraga L4. Líneas de los pueblos pequeños (Líneas Beasáin-Gaviria y Ordicia-Gaínza)

Nocturnos

  • Líneas de los autobuses 'Eusko Tren', color azul claro

Z1. Orio-Aya-San Sebastián Z2. Zumaya-San Sebastián

- Mallavia-Deva-Ondarroa - Azpeitia-Ermua - Éibar-Placencia de las Armas-Hospital de Mendaro - Éibar-Elgeta - Éibar-Arrate - Deva-Itziar - Zumaya-Hospital Zumárraga - Azcoitia-Tolosa - Azcoitia-Zarauz - Zumaya-Itziar - Nocturnos: Zumaya-San Sebastián, Éibar-Azpeitia y Éibar-Ondárroa

  • Líneas de los autobuses 'La Guipuzcoana', color azul oscuro y dorado

Z4. Azcoitia-Azpeitia-Cestona-San Sebastián, por AP-8 - Azcoitia-Zarauz - Azcoitia-Tolosa

  • Líneas de los autobuses 'Pesa', colores naranja, azul oscuro y verde oscuro

- Bilbao-San Sebastián, por AP-8. - San Sebastián-Vitoria por AP-8 y AP-1. - San Sebastián-Aeropuerto de Lujua (en esta línea no funciona el billete único) - San Sebastián-Elgóibar-Éibar-Ermua - Lequeitio-Ondárroa-Deva-San Sebastián - Oñate/Vergara-Mondragón-Durango-Bilbao - Éibar-Pamplona (en esta línea no funciona el billete único) - Bilbao-San Sebastián-Irún-Bayona (en esta línea no funciona el billete único) - Éibar-Vitoria-Éibar - San Sebastián-Mondragón - Tolosa-Bilbao - Vergara-Anzuola-Zumárraga-Legazpia-Oñate-Vergara - Residencia-Zumárraga-Legazpi - Éibar-Soraluze-Vergara-Oñate-Mondragón-Arechavaleta-Escoriaza - Escoriaza-Arechavaleta-Mondragón-Oñate-Vergara-Soraluze-Éibar - Nocturnos: Escoriaza-Mondragón-Oñate y Mondragón-Vergara-Éibar

Otros transportes que admiten el pago con la tarjeta Lurraldebus

Los autobuses urbanos de San Sebastián (conocidos como la Compañía del Tranvía de San Sebastián, CTSS o Dbus), Irún (conocidos como AUIF Urbanos) y Hernani, sin formar parte de Lurraldebus, aceptan el pago con el billete único.

Actualmente se está estudiando la posibilidad de extender el billete único de Lurraldebus a la línea de Renfe Cercanías de San Sebastián (que conecta Brinkola con Irún), dependiente del Ministerio de Fomento.

De este modo, sólo quedarían por entrar en el billete único las líneas guipuzcoanas de Euskotren (Kostaldea y Topo, que conectan Éibar y Hendaya), dependiente del Gobierno Vasco. La empresa ha descartado por el momento la implantación del billete debido a los altos costes que supone.[2]

Enlaces externos

Referencias

  1. Página web Lurraldebus
  2. «Euskotren [Hari Ofiziala/Hilo Oficial] - Page 40 - SkyscraperCity». Consultado el 2009.