Ir al contenido

Luisa Isabel de Borbón-Condé

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:13 26 abr 2020 por Joane (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Luisa Isabel de Borbón
Mademoiselle de Charolais
princesse du sang
Princesa consorte de Conti, Duquesa consorte de Étampes y Condesa consorte de Sancerre

Luisa Isabel de Borbón, retratada por Pierre Gobert. Óleo sobre lienzo, Palacio de Versalles, (Francia).
Información personal
Nombre completo Louise Élisabeth de Bourbon
Nacimiento 22 de noviembre de 1693
Palacio de Versalles, Francia
Fallecimiento 27 de mayo de 1775 (81 años)
Hotel de Conti, Francia
Sepultura Iglesia de San Sulpicio (París)
Familia
Casa real Casa de Borbón-Condé
Padre Luis III de Borbón-Condé
Madre Luisa Francisca de Borbón
Consorte Luis Armando de Borbón
Hijos Luis
Luis Francisco
Luis Armando
Carlos
Luisa Enriqueta

Firma Firma de Luisa Isabel de Borbón

Luisa Isabel de Borbón (francés: Louise Élisabeth de Bourbon, Versalles, 22 de noviembre de 1693 - París, 27 de mayo de 1775), Princesa de Conti, Condesa de Sancerre.

Biografía

Hija de Luis III de Borbón-Condé y de la Princesa Luisa Francisca de Borbón, se casó el 9 de julio de 1713 con el Príncipe de Conti Luis Armando de Borbón.

Fue una mujer muy hermosa, de carácter dulce y alegre. En 1716 se dedicó a cuidar de su marido quien contrajo viruela, valientemente no se movió de su lado hasta su recuperación.

A pesar de su belleza y buen carácter y de los cuidados y atenciones que le proporción cuando enfermó, Luis Armando traicionaba constantemente a su esposa y además era un celoso compulsivo y violento. Luisa Isabel, acabó tomando por amante al Marqués de La Fare, un caballero de bello porte que se convierte en Mariscal y que no se preocupa de ocultar la relación extramarital. El Marqués de La Fare era hijo del poeta Carlos Augusto de La Fare (1644-1712) y muchos contemporáneos dudan de la paternidad del heredero de Luis Armando, ya que Luis Francisco es un bello joven de excelente salud, sin signos de las deformidades físicas de su padre ni de sus antepasados Borbón-Conti.

Conti, loco de celos, golpea constantemente a su esposa y dos veces hubo que llamar al médico para atender las heridas y contusiones de Luisa Isabel. Ella terminó refugiándose en la casa de su madre y finalmente en un convento, mientras el Príncipe de Conti apelaba al Parlamento de París para recuperar a su esposa.

Ella hubo de volver con su marido en 1725, quien de inmediato la encierra con él en el Castillo de L'Isle-Adam. El Príncipe, sin embargo, sufría de una congestión pulmonar y Luisa Isabel lo convence de volver a París. El 4 de mayo de 1727 Luis Armando muere, rogando el perdón de su esposa.

Cinco años más tarde, en 1732, Luisa Isabel casó a su hijo Luis Francisco con su prima Luisa Diana de Orleans y en 1745 aceptó presentar oficialmente en la corte a Madame de Pompadour. En agradecimiento a este gesto el Rey Luis XV de Francia le regaló una suma que bastaba para pagar todas sus deudas.

La Princesa falleció en París a la avanzada edad de ochenta y un años, el 27 de mayo de 1775. Su cuerpo se encuentra enterrado en la Iglesia de Saint-Sulpice en París.

Hijos

Con su marido Luis Armando II de Borbón-Conti, Luisa Isabel tuvo 5 hijos, de los que sólo dos sobrevivieron:

  1. Luis (17151717), Conde de La Marche, murió en la infancia.
  2. Luis Francisco (17171776), sucesor;
  3. Luis Armando (17201722), Duque de Mercœur, murió en la infancia.
  4. Carlos (1722-1730), Conde de Alais, murió en la infancia.
  5. Luisa Enriqueta (17261759), casada con Luis Felipe I de Orleans.

Enlaces externos