Ir al contenido

Luis Sandi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:19 29 ago 2014 por Dnrgbbb (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Luis Sandi Meneses (Ciudad de México, 1905 - id, 1996), fue un músico, profesor y compositor mexicano del ámbito de la música clásica.

Biografía

Estudió violín, canto y composición en el Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de México, plantel del que llegó a ser catedrático y secretario. Dirigió en varias ocasiones la Orquesta Sinfónica de México y la Orquesta Sinfónica Nacional. Dedicó algún tiempo a la composición, de cuya producción destaca su ópera Carlota, hecha sobre el libreto de Francisco Zendejas, y su balllet Bonampak. En 1938 fundó el Coro de Madrigalistas,[1]​ con la finalidad de difundir la música coral en todas sus manifestaciones. Su diario contacto con el Coro lo hizo componer y arreglar una enorme cantidad de obras corales. Es autor de varios libros para uso de los alumnos de música. Sandi fue también miembro del Consejo Internacional de la Música , de la UNESCO , para el período de 1963-1966 y miembro del Comité del Consejo Interamericano de Música.

Obra

Su obra, que incorpora elementos de la música autóctona, comprende:

Óperas

  • Carlota (1948)
  • La señora en su balcón

Piezas sinfónicas

  • Suite banal (1937)
  • Tú Fú (1956)
  • Segunda Sinfonía (1979)

Corales

  • Los Xtoles (1947)
  • Nisida (1950)

Coro y orquesta

  • Las Troyanas (1945)

Instrumentales varios

  • Cinco Miniaturas (1959-60)
  • Aire antiguo (1961)
  • Hoja de Álbum para piano y viola.
  • Cuatro canciones de amor para piano y soprano.

Referencias

  • Alcaraz, José Antonio (1991). Reflexiones sobre el nacionalismo musical mexicano. México: Editorial Patria.

Enlaces externos