Ir al contenido

Lotus berthelotii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:46 19 jul 2014 por Angrense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Lotus berthelotii
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Loteae
Género: Lotus
Especie: L. berthelotii
Masf.

Lotus berthelotii es una fanerógama leguminosa endémica de los pinares de la isla de Tenerife. Nombres comunes: Pico de Paloma.

Descripción

El pico de Paloma es una planta perenne herbácea. Las flores son de color rojo brillante y están adaptadas a la polinización por pájaros como el resto de las especies de lotus de la sección Heinekenia. Las hojas son filiformes y glaucas, dándole a la planta un aspecto gris brillante. Su altura es variable, de 5-20 cm, ocasionalmente más donde se apoye en otras plantas; los tallos pueden alcanzar más de 1 m de longitud.

La especie se encuentra en grave peligro de extinción, según los criterios de la UICN se encontrarÍa en la categoría CR.

Nombres comunes

  • Pico de paloma

Usos

Se usa mucho como planta ornamental.

Sinonimia

  • Heinekenia berthelotii (Masf.) G.Kunkel
  • Lotus berthelotii var. berthelotii
  • Lotus berthelotii var. subglabratus Masf.
  • Lotus peliorhynchus Hook.f.[1]

Galería

Referencias

  1. «Lotus berthelotii». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
  • Anales de la Sociedad Espanola de Historia Natural 10:160. 1881
  • USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Data from 07-Oct-06]. [1]
  • Lotus berthelotii en Plantas de mi tierra

Bibliografía

  1. Isely, D. (1981) Mem. New York Bot. Gard. 25 (3): 1-264 Legum. of the U.S.: III.
  2. Bramwell, D. & Bramwell, Z. (1974) Wild Flowers of the Canary Islands
  3. Chittenden, F.J. (1956) The RHS Dictionary of Gardening. Ed. 2
  4. Wiersema, J.H. et al. (1990) Legume Nomenclature USDA Germplasm Sys. USDA Tech. Bull. 1757
  5. Polhill, R. & Raven, P., Eds. (1981) Advances in Legume Systematics, Parts 1-2. RBG Kew.
  6. Lucas, G. & Synge, H. (1978) The IUCN Plant Red Data Book

Enlaces externos