Ir al contenido

Los Mameyes

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:18 19 ago 2020 por MateoWikiLibre (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los Mameyes
Entidad subnacional
Los Mameyes ubicada en República Dominicana
Los Mameyes
Los Mameyes
Localización de Los Mameyes en
Coordenadas 18°28′28″N 69°51′40″O / 18.474444444444, -69.861111111111
Idioma oficial Español
Entidad Entidad territorial administrativa de la República Dominicana
 • País República Dominicana
Alcalde/Gobernador Manuel Jiménez
Clima Tropical monzónico
Gentilicio Mameyero/a.
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Prefijo telefónico +1 (809), (829), (849)

Los Mameyes es un sector perteneciente al municipio Santo Domingo Este en la Provincia Santo Domingo en República Dominicana.

Orígenes del Sector

El nombre de Los Mameyes surgió debido a una siembra de mangos llamada mameyitos.[1]

Está ubicado en el parque litoral Sur donde una de las entradas marítimas de mayor importe para el turismo lo es el Puerto Turístico Sans Souci. El área geográfica de este sector[2]​está comprendida desde la base Naval 27 de Febrero, hasta la avenida Las Americas, asimismo gira al entorno del Monumento Faro a Colón además, el Parque Mirador del Este.

Antes de estar urbanizada, solo se observaba una siembra de mango y criaderos de ganados, las fincas de ganado eran celosamente cuidada por dos militares montados a caballo, llamados Guardia Viejo y Kiclan, solo existían dos casas a largas distancias, una era habitada por un señor llamado Dionico y la otra por otro señor llamado Bartola, ambos eran una especie de supervisores y alcaldes.

La primera ocupación habitacional se remontan desde el primer tercio del siglo XX habitado por parte del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien ordenó la construcción del barrio Los Mameyes[3]​, los militares que habitaban esas casas, solo tenían derecho a ellas, mientras eran alistados, es decir, de raso a sargento mayor inmediatamente eran ascendidos a oficiales tenían que abandonar las viviendas para entregárselas a otro militar de menor rango, pero después de la muerte de Rafael Leónidas Trujillo Molina, ascendido el doctor Joaquín Balaguer al poder, y decidió donarles las casas a militares ocupaban en ese entonces.

También existía la Embajada de Israel, que luego pasó a ser la casa de verano de los presidentes, la cual hoy se conoce como el “Acuario Nacional”.

Oriundos Famosos

Periodistas

Abogados

Béisbolistas

Políticos

Boxeadores

  • Yenebier Guillén

Músicos

  • Denicher Pol

Pintores

  • Chapelo

Instituciones & Comercio

  • Oficina Nacional de Meteorología.
  • Base Naval Marina de Guerra.
  • Puerto Turístico San Souci.
  • Acuario Nacional.
  • Liga de Softball Los Mameyes.
  • Dirección de equipos y transporte Ayuntamiento Santo Domingo Este.
  • Instituto Postal Dominicano.
  • Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo.
  • Escuela Fe y Alegría.
  • Escuela Celina Pellier.
  • Politenico José María Velaz (JOMAVE).
  • Iglesia San Ramón Nonato.
  • Academia La Javilla.
  • Banco de Reservas.
  • Edeeste.
  • Parque Acuático Agua Splash Caribe.
  • Supermercado Aprezio.
  • AyB Electromuebles.
  • Hipermercados Olé.

Referencias

  1. Diario Dominicano (8 de noviembre de 2014). «Una clínica con niños de Los Mameyes». Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  2. Teleantillas (13 de junio de 2018). «El ASDE inauguró un Centro Integral Familiar en Los Mameyes». Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  3. Jose Checo (21 de enero de 2019). «Los Mameyes celebran por todo lo alto el Día de la Virgen de la Altagracia». Consultado el 15 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos