Ir al contenido

Lonomia obliqua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:11 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Taturana oblíqua

Oruga de Lonomia obliqua
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Familia: Saturniidae
Género: Lonomia
Especie: L. obliqua

La taturana oblicua (Lonomia obliqua) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae cuyas orugas tienen pelos urticantes muy venenosos.[1]​ El primer ataque registrado en el Brasil se produjo en 1989. Desde entonces, murieron al menos seis personas y resultaron heridas al menos otras 300 en la ciudad de Passo Fundo, donde es muy común hallarlas.[2]​ También se conocen casos en la provincia de Misiones, en Argentina.[3]

El único tratamiento posible para la intoxicación por el veneno de esta taturana es el suero antilonómico, producido en Brasil.

Después de convertirse en mariposa, se aparea durante diez horas y la hembra muere en ocho días y el macho, en seis, ya que no se alimentan.

Referencias