Lolotique

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:39 31 mar 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lolotique
Municipio
Lolotique ubicada en El Salvador
Lolotique
Lolotique
Ubicación de Lolotique en El Salvador
Coordenadas 13°33′22″N 88°21′03″O / 13.556083333333, -88.350894444444
Capital Lolotique
Entidad Municipio
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento  San Miguel
Superficie  
 • Total 94.45 km²
Altitud  
 • Media 510 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 14 916 hab.
 • Densidad 157,92 hab./km²
Huso horario UTC−6
Título de villa 29 de octubre de 1948

Lolotique es un municipio del departamento de San Miguel, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 14.916 habitantes.[1]

Historia

La localidad es de origen precolombino lenca. Para el año 1550, su población era de unos 250 habitantes; y para 1740, había unos 45 pobladores. Para 1770 pertenecía al curato de Usulután, e ingresó al Partido de San Miguel en 1786.

Con la creación del departamento de San Miguel, el 12 de junio de 1824, Lolotique quedó incorporado en su demarcación, aunque pasó entre 1865 y 1875 al departamento de Usulután, y posteriormente fue retornado a San Miguel. Para 1890 tenía 1.897 habitantes. El 29 de octubre de 1948 adquirió el título de villa. El 6 de mayo de 1951, resultó afectada por el terremoto de Jucuapa.

Información general

El municipio tiene un área de 94,45 km²,[2]​y la cabecera una altitud de 680 msnm. El topónimo lenca Lolotique tiene los significados de "Cerro de los chompipes", o "Cerro de los temblores". Las fiestas patronales se celebran en el mes de enero en honor a la Virgen de la Candelaria.

Referencias

  1. «Dirección General de Estadística y Censos». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009. Consultado el 17 de junio de 2011. 
  2. Fundaungo: Lolotique
  • Fisdl: Lolotique
  • Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo I, A-K. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.