Ir al contenido

Lo que el "Viento" se dejó

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:10 1 may 2012 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lo que el Viento se dejó
Publicación
Formato Serializada en Mortadelo
núm. 517 a 524[1]
Idioma español
Primera edición 20-10-1980 al 8-12-1980[1]
Editorial Editorial Bruguera
N.º de páginas 44
Periodicidad Semanal
Contenido
Tradición Escuela Bruguera
Género Cómico
Personajes principales Filemón Pi, Mortadelo
Dirección artística
Creador(es) Francisco Ibáñez
Mortadelo y Filemón
Ladrones de coches Lo que el Viento se dejó La brigada bichera

Lo que el Viento se dejó es una historieta de 1980 del dibujante de cómics español Francisco Ibáñez perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón.

Trayectoria editorial

La historieta se publicó por primera vez en 1980 de forma serializada en la revista Mortadelo números 517 a 524.[1]​Más tarde se recopiló en el número 23 de la Colección Olé.

Sinopsis

Mulatordarregui el Bestiajo ha sido condenado a 20 años de prisión. Los integrantes de su banda piden que lo dejen en libertad o volarán Villarrebuzno del monte. Para ello el Viento, lugarteniente de la banda, ha colocado en ese pueblo un potente explosivo. La misión de Mortadelo y Filemón consiste en encontrar lo que el Viento se dejó en Villarrebuzno. La vida en el campo causa muchos problemas a Mortadelo y Filemón, entre ellos el sufrir las iras del alcalde del pueblo, al cual provocan situaciones fastidiosas cada dos por tres, aunque involuntariamente. Finalmente estos participan en las olimpiadas lugareñas, ganándolas. Al final la bomba resulta estar escondida en uno de los trofeos de olimpiadas, que explota en la T.I.A..

Referencias culturales

El título de este tebeo es una parodia del título de la película Lo que el viento se llevó.

Referencias

  1. a b c Fernández Soto, Miguel (2008), p. 206.

Bibliografía