Ir al contenido

Limonia acidissima

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:47 14 abr 2014 por Sergio Andres Segovia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cítricos

Fruto del Limonia acidissima, comprado en un mercado de Pune, India
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Limonia
L.
Especie: L. acidissima
L.
Sinonimia
  • Feronia

Limonia es un género monotípico de planta fanerógama perteneciente a la familia Rutaceae. Su única especie: Limonia acidissima es originaria de Asia.

Descripción

Esta planta es un árbol que crece en Bangladés, India, Pakistán, Sri Lanka y el Sudeste de Asia hasta Java.

Da un fruto que tiene una cáscara muy dura similar a la madera a menudo muy difícil de abrir. Tiene una pulpa ácida, junto con las semillas, en el interior.

Propiedades

Con esta pulpa se prepara zumos y mermeladas. La pulpa del fruto no maduro es astringente. Se utiliza también en la medicina ayurvédica.[1]

El fruto sin madurar es astringente y en general antiescorbútico.

Se ha usado como sustituto de la Goma arábica.[2]

Taxonomía

Limonia acidissima fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 554, en el año 1763.[3]

Sinonimia
  • Hesperethusa crenulata
  • Feronia elephantum Corrêa, 1800
  • Feronia limonia L., Swingle, 1914
  • Schinus limonia L., 1753
  • Anisifolium limonia Kuntze
  • Crateva balangas K.D.Koenig
  • Crateva vallanga K.D.Koenig ex Wight & Arn.
  • Feronia balanghas (K.D.Koenig) Steud.
  • Hesperethusa acidissima M.Roem.
  • Hesperethusa ambiguaM.Roem.
  • Limonia elephantum (Corrêa) Panigrahi
  • Limonia pinnatifolia Houtt.
  • Murraya odorata Blanco[4]

Véase también

Referencias

Enlaces externos