Lagunas del Raso de Portillo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:59 26 jun 2014 por Montgomery (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las lagunas del Raso de Portillo es un humedal formado por 3 pequeñas lagunas de 8 , 2'8 y 0'7 hectáreas rodeadas por cultivos de secano. Se encuentran entre los términos de La Pedraja de Portillo y Aldeamayor, (Provincia de Valladolid, Castilla y León, España). Fueron construidas en 2012 gracias a la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Duero, que además es el organismo que se encarga de regularlo. A pesar de ser recientes ya han adquirido gran importancia para las aves que habitan en entornos húmedos o están de paso.[1]

Historia

La zona hasta el siglo XIX era un humedal, que llegó a las 1900 hectáreas hasta que fue desecado progresivamente en favor de los campos de cultivo y evitar enfermedades como la malaria, transmitidas por insectos.[2][3]

Las lagunas se sitúan a ambos lagos del Arroyo de Molino, uno de los afluentes del río Cega. Tienen hasta un metro de profundidad y los 2 lagos principales tienen islas en su interior para facilitar la nidificación de las aves que se instalen. Hay seis puestos de observación de aves comunicados por un sendero.

Fauna

Las aves que se pueden avistar son: avutarda, cigüeña, cigüeñuela, garza real, focha, busardo ratonero, pato cuchara, aguilucho cenizo, perdiz roja, chorlitejo, avefría, pinzón, gorrión común, abejaruco, avoceta, verderón común, combatiente, golondrina, estornino, aguja colinegra, ánade real, aguilucho lagunero, jilguero, pechiazul, ansar común, milano real, cernícalo vulgar, rascón europeo, verdecillo, pardillo, silbón europeo, anade friso, polluela, cormorán grande, pato rabudo, cerceta común, correlimos común, gaviota reidora.

Referencias

  1. http://www.elnortedecastilla.es/20140507/local/valladolid/lagunas-raso-portillo-nuevo-201405051958.html Las lagunas del Raso de Portillo, nuevo recurso turístico y ornitológico
  2. http://valladolidenbici.files.wordpress.com/2014/03/humedales-raso-de-portillo.pdf Humedales Raso de Portillo
  3. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/valladolid/1316689543.html La adecuación de las riberas del Duero llega al Raso de Portillo en La Pedraja

Enlaces externos