Ir al contenido

La Vellés

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:40 24 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Vellés
municipio de España

Escudo

La Vellés ubicada en España
La Vellés
La Vellés
Ubicación de La Vellés en España
La Vellés ubicada en la provincia de Salamanca
La Vellés
La Vellés
Ubicación de La Vellés en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°04′26″N 5°34′05″O / 41.073888888889, -5.5680555555556
• Altitud 812 m
Superficie 25,50 km²
Núcleos de
población
La Vellés (capital)
Urbanización Fuente Vieja
Población 517 hab. (2023)
• Densidad 21,53 hab./km²
Gentilicio vellesino, -a
Código postal 37427
Alcalde (2011) Carlos María Lobato (PP)
Sitio web http://lavelles.es//

La Vellés es un municipio de la comarca de La Armuña, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Geografía

El término municipal ocupa una superficie de 25,50 km², situado al nordeste de Salamanca y a una altitud de 812 m sobre el nivel del mar. Limita al norte con Arcediano y Aldeanueva de Figueroa; al este con Pajares de la Laguna, Villaverde de Guareña y Pedrosillo el Ralo; al sur con Castellanos de Moriscos; al suroeste con San Cristóbal de la Cuesta y Monterrubio de Armuña y al oeste con Castellanos de Villiquera y Negrilla de Palencia.

Historia

La fundación de La Vellés en su actual emplazamiento se debe a los monarcas del Reino de León, que la fundaron y repoblaron en la Alta Edad Media con el nombre de Avilés, como así lo recoge la documentación del siglo XIII, lo que da a entender que su repoblación se habría efectuado con gentes procedentes de Asturias (entonces parte del Reino de León). El originario "Avilés" derivó con el paso del tiempo en la actual denominación "La Vellés".

Fotografía panorámica de La Vellés. Realizada desde la carretera entre Palencia de Negrilla y la que va a La Vellés.


Demografía

Gráfica de evolución demográfica de La Vellés entre 1900 y 2000

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Evolución 1900 - 2010[1]
Año Población
1900 1.125
1910 1.113
1920 1.178
1930 1.263
1940 1.136
1950 931
1960 939
1970 685
1981 563
1991 362
1996 511
1998 472
1999 457
2000 441
2001 427
2002 409
2003 390
2004 424
2005 411
2006 444
2007 472
2008 525
2009 565
2010 576
Evolución demográfica de La Vellés (1900-actualidad).
Pirámide de población de La Vellés.


Transportes

La principal vía de acceso a la localidad desde la capital es la carretera SA-605, que discurre entre Salamanca y Toro (Zamora).

Adicionalmente, se puede acceder por la carretera SA-601:

  • Por el sureste, desde la Autovía de Castilla (A-62), tomando la salida 225, o bien desde la N-620 a partir de Pedrosillo el Ralo.
  • Por el noroeste, desde la A-66, tomando la salida 322 hacia La Vellés, o bien desde la N-630, tomando el desvío hacia Topas y La Vellés.

Véase también

Referencias

Enlaces externos