Ir al contenido

La Unión de Formosa (vóley)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:11 21 ago 2014 por Gm3715 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Unión de Formosa
Datos generales
Nombre completo La Unión de Formosa
Apodo(s) La U [1]
Deporte voleibol
Fundación 5 de agosto de 2004 (19 años)
Colores          
Presidente Bandera de Argentina María Alicia Alesi
Instalaciones
Estadio cubierto Estadio Cincuentenario
Ubicación Av. Néstor Kirchner y Antártida Argentina, Formosa, Formosa
Capacidad 6000
Otras instalaciones Sede social, Uriburu 241, Formosa, Formosa
Última temporada
Liga Serie A1
Temporadas 8
2013-14 Cuartos de final
Copa Copa ACLAV
Títulos 1, (por última vez en 2011)

La Unión de Formosa es una institución deportiva situado en la ciudad de Formosa, Provincia de Formosa. Entre sus disciplinas profesionales se destacan el básquetbol y el vóleibol en donde el club posee equipos en las máximas categorías nacionales, la Liga Nacional de Básquetbol [2]​ y la Serie A1 de vóley.[3]

En vóley su máximo logro es la obtención de la Copa ACLAV 2011.[4]

Historia

La Unión fue fundado el 5 de agosto de 2004 por iniciativa de Mario Romay, un reconocido baloncestista formoseño. A mediados de 2004 Mario Romay le comunica a Gildo Insfrán, quien por aquel entonces era el gobernador de la provincia, su propuesta de poner un equipo formoseño en la máxima categoría del básquetbol argentino.[5]

La idea era comprar la plaza del Torneo Nacional de Ascenso que el Club La Unión de Colón, Entre Rios, tenía en venta, [6]​ sin embargo, el reglamento de la Asociación de Clubes de Básquetbol prohibía la compra de plazas de equipos no pertenecientes a su estructura, por lo que se propuso una alianza entre el Club Estudiantes de Formosa, [7]​ que en aquel entonces militaba en la Primera Nacional B, tercera categoría del básquet profesional. [8]

El nombre "La Unión" fue elegido para representar a todos los clubes formoseños de este deporte y no solamente a Estudiantes. Se utilizó el mismo criterio al elegir los colores, representativos en la bandera de la Provincia de Formosa.

Nacimiento del vóley

El proyecto nació como un equipo de básquetbol, pero luego se sumó a la competencia de voleibol. Para el 2005 comenzó en la Liga A2 y rápidamente ascendió a la Liga A1. En la final de la Liga A2 2005/06 venció a Ferro Carril Oeste en cinco juegos. En esa primera temporada llegó a los cuartos de final, logrando así mantener la categoría. Cayó ante Gigantes del Sur en cuatro juegos.[9]

En su segunda temporada, la 2007/08 llegó a semifinales, donde fue eliminado por Bolívar.[10]​ En la 2008/09 el equipo llegó a la final de la liga, donde se enfrentó a Bolívar, equipo que le ganó en cinco juegos.[11]​ En la 2010/11 llegó nuevamente a semifinales, tras vencer 3 a 0 a Boca, cayó ante UPCN en cinco juegos. En el 2011 el equipo logró consagrarse por primera vez en el vóley. Venció 3 a 1 a Bolívar y así obtuvo la Copa ACLAV, disputada en el Estadio Osvaldo Casanova, en Bahía Blanca.[4]

En la 2011/12 terminó segundo en la fase regular, y en cuartos de final venció a Sarmiento de Resistencia, sin embargo, en semifinales cayó nuevamente ante UPCN. En la siguiente cayó nuevamente ante UPCN, pero esta vez en cuartos de final.

En su octava liga consecutiva, el equipo quedó cuarto en la fase regular, accediendo a los octavos de final, sin embargo hasta allí llegó ya que Boca lo eliminó en tres juegos.[12]

Instalaciones

Estadio cincuentenario

El estadio, perteneciente a la Provincia, fue inaugurado en el 2007 con capacidad para 4500 personas y expansible a 6000.[13]

Jugadores y cuerpo técnico

Datos de la institución

  • Temporadas en Liga A1: 8 (2006-07 en adelante.)
    • Mejor puesto en la liga: 2.°
    • Peor puesto en la liga:
  • Temporadas en Liga A2: 1 (2005-06)
    • Mejor puesto en la liga: 1.° (2005-06)
    • Peor puesto en la liga: 1.° (2005-06)

Palmarés

Campeón de la Copa ACLAV 2011.

Véase también

Referencias

  1. formosadeportiva.com.ar. «Otra buena para la U». Consultado el 1 de mayo de 2014. 
  2. Página de La Unión en LNB.com.ar
  3. ACLAV - Equipos Serie A1
  4. a b 442.perfil.com. «La Unión hizo historia en el vóley». Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  5. launiondeformosa.com.ar. «A 10 años de un nuevo inicio». Consultado el 17 de agosto de 2014. 
  6. ole.com.ar. «La Unión hace la fuerza». 
  7. pickandroll.com.ar. título="esto no da para más" http://www.pickandroll.com.ar/noticias/00004586/%93esto-no-da-para-mas%94/ título="esto no da para más". Consultado el 2 de mayo de 2014. «En principio vamos a establecer una Alianza Deportiva con Estudiantes de Formosa por dos años, a partir de la siguiente liga y seguramente con futura venta de plaza.»  Falta el |título= (ayuda)
  8. Equipos Liga "B" 2003/04 en pickandroll.com.ar
  9. «Nada humilde». Consultado el 16 de agosto de 2014.  Texto «autorole.com.ar » ignorado (ayuda)
  10. clarin.com (29 de marzo de 2008). «Libreta de deportivo». Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  11. somosvoley.com. «A1-M: Uno x uno de Bolívar pentacampeón». Consultado el 15 de agosto de 2014. 
  12. aclav.com. «Boca le ganó a La Unión y se metió en semifinales». Consultado el 16 de agosto de 2014. 
  13. pickandroll.com.ar. «Una joya de Formosa al país». Consultado el 17 de agosto de 2014. 

Enlaces externos