Ir al contenido

La Mort aux Juifs

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:26 8 sep 2014 por Yodigo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Francia

La Mort aux Juifs en el mapa de Cassini ca. 1757

La Mort aux Juifs es una pequeña aldea francesa ubicada en la jurisdicción de la comuna de Courtemaux, en el departamento de Loiret, en la región centro norte de Francia. Su nombre podría ser traducido como La muerte a los judíos o como La muerte de los judíos.

Origen del nombre

El nombre del caserío (sólo cuatro casas y una granja integran la aldea) se originó en el siglo XIV. De acuerdo con el historiador y toponomista Pierre-Henri Billy,[1]​ el nombre original fue "la mare au juin″, que significa "pila de desechos líquidos" en francés antiguo, pero que, como otros topónimos de la región fue evolucionando con el tiempo llegando a convertirse en "la Mort aux Juifs".[2][1]

Controversia sobre el nombre

La alcaldía de Courtemaux, comuna de la que depende el lugar, convocó a una votación, para el mes de septiembre de 2014, a fin de determinar si se cambia oficialmente el nombre, como se ha hecho recientemente en el pueblo español de Castrillo Matajudíos, rebautizado Mota de Judíos, para evitar los efectos de una controversia que se ha creado en contra de la denominación medioeval, por las gestiones de la ONG estadounidense llamada Centro Simon Wiesenthal en su lucha contra el antisemitismo.[3][4]

Referencias

  1. a b « La Mort-aux-Juifs : histoire d'un nom propre », artículo de Pierre-Henri Billy (investigador del CNRS, autor del Dictionnaire des noms de lieux de la France, publicado por Errance, en 2011) en Le Monde, del 20 de agosto de 2014 ([1]).
  2. Paul Gache, Bulletin de la Société d'émulation de l'arrondissement de Montargis, número 18, marzo de 1972, p.|37} : « Se sabe que con frecuencia un "mare", palabra de uso común en el medioevo, se convirtió en "mort"». Ver también del mismo autor en el número 7, de octubre de 1969, en el mismo boletín p.|4.
  3. Contra el "matajudios" francés
  4. Centro Simón Weisental