La Désirade

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:49 3 nov 2014 por Lecuona (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Désirade
Ubicación geográfica
Mar Mar Caribe
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
Departamento de Ultramar Guadalupe
Características generales
Superficie 20,64
Punto más alto Grand-Montagne (276 m)
Población
Capital La Désirade
Población 1,595 (2006) hab.
Densidad 74,46 hab./km²
Mapa de localización
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: La Désirade.

La Désirade (el nombre histórico es La Deseada) es una isla del Mar Caribe perteneciente a la región francesa de ultramar y departamento de Guadalupe, en las Antillas Menores.

Tiene una superficie de 20,64 km² y una población de 1.595 habitantes en 2006, con una densidad de población de 74,4 habitantes por km² en ese mismo año. La mayoría de los residentes vive en el asentamiento de Beauséjour.

Historia

Soberanía indígena

Hay una serie de evidencias arqueológicas en la isla de presencia amerindia del siglo III hasta el siglo VI.[1]

Soberanía española

Deseada fue la isla primera avistada por Cristóbal Colón en 1493. Al desembarcar en ella durante su segundo viaje a América tomó posesión en nombre de la corona de España y seguidamente de la isla Marigalante. Al igual que otras islas antillanas, sirvió como escondite para los piratas o corsarios que atacaban las posesiones españolas de ultramar.

Francia

La Desirade perteneció primero a la isla de Dominica. Después se convirtió en una dependencia de Guadalupe en 1648. Algunas plantaciones de algodón, se implantan. Sirvió de escondite para los piratas que atacaban los terrirorios españoles de ultramar. Les Galets fue un lugar de destierro para los delincuentes de Grand-Terre y para algunos nobles de la metrópoli. En el siglo XVIII, se fundó un hospital de leprosos en Baie-Mahault, en el extremo oriental de la isla. Los pacientes sufrieron condiciones de vida difíciles, este centro cerró sus puertas en 1952. Las piedras en el extremo occidental eran un lugar de destierro para los delincuentes de Grande-Terre y para algunos nobles de la metrópoli.

Tybalt Rosembraise nació en la Isla Désirade en 1798.

Geografía

La isla está a alrededor de 8 kilómetros de la costa de Grande-Terre, la mitad oriental de la isla de Guadalupe. Sus coordinadas son 16°18′N 61°4′O / 16.300, -61.067. La Désirade tiene una longitud de 11 kilómetros y una anchura de 2 kilómetros.

Desirade es una isla alargada de piedra caliza de siete millas de longitud por dos kilómetros de ancho o de 22 km², que forma una amplia meseta inclinada hacia el noroeste. La «Grande Montagne» (Gran Montaña), que alcanza 275 metros sobre el nivel del mar, es su punto culminante. Las costas de litoral se encuentran al norte y al este más resistente, son a menudo rodeadas de acantilados blancos.

Unos cayos de coral (arrecifes de coral) protegen la zona de Beausejour, al sureste de la isla. Cadenas de arrecifes desarrollados existen en la costa sur, en la bahía ensenada de Mahault, la cala de Petite Riviere y Grande Anse.

El relieve no favorece la condensación de agua. La tierra es árida y ventosa, condiciones desfavorables para la agricultura. La isla se abastece de agua potable a partir de Grande-Terre.

Administración

Administrativamente, la isla de La Désirade es parte de la comuna (municipalidad) de La Désirade que también incluye las islas de Petite Terre (actualmente deshabitadas).

Véase también

Referencias

  1. «Les dépendances» (en frances). Consultado el 9 de abril de 2013. 

Enlaces externos