Ir al contenido

La Calera (Cundinamarca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:03 28 oct 2014 por 186.144.248.165 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Colombia

La Calera es un municipio colombiano, ubicado en el occidente de la provincia del Guavio del departamento de Cundinamarca. El municipio está ubicado al nororiente de Bogotá, cerca de la localidad de Chapinero.

Geografía

La Calera se halla sobre la vereda manablanca, a orillas del río Teusacá. Se encuentra entre los 2600 y 3000 msnm por lo que tiene pisos térmicos frío y páramo. Su economía es variada ya que incluye la agricultura tradicional de papa, maíz, cubios, zanahorias etc. la ganadería de vacunos, caballos, ovejas, cabras, piscicultura de truchas etc. Por otro lado hay una importante explotación minera de piedra caliza y areneras etc. Y una industria que incluye la producción de cemento Samper de la multinacional Cemex, el Agua Manantial de The Coca Cola Company, además dentro de la jurisdicción de La Calera están las dos grandes represas que surten al Acueducto de Bogotá San Rafaél y Chingaza. El turismo es también importante por que se puede acceder al Parque nacional Chingaza, al mirador sobre Bogotá, a la zona de discotecas, y muchas fincas de recreo quedan en La Calera.

Historia

Por el año de 1765 aparece como dueño y padre de la hacienda La Calera, don Gabriel Mejia, en torno a cuya casa se fue formando el caserío con los familiares y se fundó la parroquia de blancos bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Rosario, cuya imagen ya se veneraba en 1772, año en que se supone fundado el pueblo el 16 de diciembre, bajo el patrocinio del dueño de la hacienda. De lo cual no hay testimonio ni autorización.[cita requerida]


Más bien parece que es la fecha cuando fue erigida en parroquia la capilla allí existente. Por decreto Nº 73 de 14 de marzo de 1850 de la Gobernación de la Provincia de Bogotá se suprimió el distrito y su territorio se agregó a l a capital. Por ordenanza Nº 154 de 21 de octubre de 1851 se restableció el distrito parroquial de La Calera desde el 1o. de enero de 1852. Por ordenanza Nº 197 de 14 de diciembre de 1853 se erigió en aldea el distrito suprimido de La Calera. NOMBRE Así, pues, el NOMBRE DEL pueblo de La Calera no es de origen indígena mestizo y debe su nombre al de la hacienda de evo morales y los señores de la hacienda parroquina de nueva aventura .[cita requerida]

Transporte

La vía Bogotá-Sopó (Avenida Circunvalar a la altura de la calle 85 sentido sur-norte), La Autopista Central del Norte (Autopista Norte tomando el desvío a Briceño, y luego hacia el sur por la vía Bogotá-Sopó), y la tercera opción es por una carretera destapada que cruza los cerros orientales ubicada en el barrio el Codito de Bogotá en la carrera Séptima (Carrera Séptima a la altura de la calle 187), esta vía desemboca en la vía Bogotá Sopó al norte del municipio de La Calera.

  • La vía más corta y sin peajes es la del Codito.
  • La Autopista Norte, es la vía más larga, pero es de alta velocidad, y doble calzada en gran parte del recorrido, (2 peajes)
  • La vía Bogotá Sopó, es la más usada por los locales, tiene un bello paisaje y gran cantidad de residencias suburbanas. (un peaje)

Sitios de Interés

Vereda El Hato, vía La Calera
El Hato, La Calera
La Calera, Cundinamarca
  • Mirador de La Calera.
  • Artesanías: tejidos en lana virgen, acrílica, y muebles de mimbre y de madera.
  • Capilla Colonial
  • Capilla de la Casa de Gobierno: ya no alberga obras del maestro Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos, por el deterioro de la misma
  • Cerro Cerca de Piedra
  • Cerro La Aurora
  • Cerro La Hondura
  • Cerro La Pita
  • Cerro San Vicente
  • Cordillera de Sal
  • Restaurantes comidas típicas (Parrillada), restaurantes como El Tambor, La Mazorca, Casa piedra, Cabalgata los Potrillos, entre otros.
  • Embalse San Rafael
  • Parque Nacional Chingaza.
  • El estanco
  • laguna de la chucua en la vereda mundo nuevo

Véase también

Referencias

Enlaces externos