Ir al contenido

Kepler-9

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:26 10 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Kepler-9

Las curvas luz de los planetas en tránsito de Kepler-9.
Descubrimiento
Descubridor Misión Kepler (Sistema planetario)
Fecha 2010
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Lyra
Ascensión recta (α) 19 h 2 m 17.76 s
Declinación (δ) +38°24′3.2″
Mag. aparente (V) 13.9[1]
Características físicas
Clasificación estelar G2V[2]
Masa solar 1.07[2]​ M
Radio 1.02[2]km
Gravedad superficial 4.49 ± 0.09[2](log g)
Temperatura superficial 5777 ± 61[2]K
Metalicidad [Fe/H] = +0.12 ± 0.04[2]
Edad ~1[2]
Astrometría
Distancia 2300 años luz (650[2]pc)
Otras designaciones
KIC 3323887, KOI-377, 2MASS 19021775+3824032

Kepler-9 es una estrella un poco más masiva que el Sol, ubicado en el constelación de Lyra en el campo de vista de la Misión Kepler. La estrella tiene tres planetas que fueron descubiertos utilizando el método del tránsito. Este sistema planetario múltiple es el primero en ser descubierto a través del método del tránsito.[3]

Sistema planetario

El 26 de agosto de 2010, los científicos anunciaron el descubrimiento a través del método del tránsito de tres planetas en órbita alrededor de Kepler-9[4]​ Los tres planetas confirmados son los designados Kepler-9b, Kepler-9c y Kepler-9d.

El sistema Kepler-9

Nombre Masa
Radio
Semieje mayor
(UA)
Período orbital
(días)
Excentricidad
d 7,0 MT (estimada) 1,64 RT 0,0273 1,592851 0
b 0,252 ± 0.013 MJúpiter 0,842 RJúpiter 0.140 ± 0.001 19.24 0
c 0,171 ± 0,013 MJúpiter 0,823 RJúpiter 0,225 ± 0,001 38,91 0

Ref:[4]

Referencias

  1. «Star : Kepler-9». EPE. Extrasolar Planets Encyclopaedia. Consultado el 09-09-2010. 
  2. a b c d e f g h Guillermo Torres, François Fressin, Natalie M. Batalha, William J. Borucki, Timothy M. Brown, Stephen T. Bryson, Lars A. Buchhave, David Charbonneau, David R. Ciardi, Edward W. Dunham, Daniel C. Fabrycky, Eric B. Ford, Thomas N. Gautier III, Ronald L. Gilliland, Matthew J. Holman, Steve B. Howell, Howard Isaacson, Jon M. Jenkins, David G. Koch, David W. Latham, Jack J. Lissauer, Geoffrey W. Marcy, David G. Monet, Andrej Prsa, Darin Ragozzine, Jason F. Rowe, Dimitar D. Sasselov (2010). «Modeling Kepler transit light curves as false positives: Rejection of blend scenarios for KOI-377, and strong evidence for a super-Earth-size planet in a multiple system». arXiv:1008.4393v1  [astro-ph.EP]. 
  3. Astronomy Now, "Kepler finds first double planet transiting system", Keith Cooper, 26 August 2010 (accessed 7 September 2010)
  4. a b «NASA's Kepler Mission Discovers Two Planets Transiting the Same Star». NASA. 26 de agosto de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2010. 

Coordenadas: Mapa celestial 19h 2m 17.76s, +38° 24′ 3.2″