Ir al contenido

Jules Künckel d'Herculais

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 13:50 21 ago 2020 por Semibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Jules Künckel d'Herculais
Información personal
Nacimiento 1843
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1918
Residencia Francia
Nacionalidad francés
Educación
Educado en
Información profesional
Área zoólogo
Abreviatura en zoología Kunckel Dherculais
Miembro de

Philippe Alexandre Jules Künckel d'Herculais (10 de febrero de 1843 París - 22 de diciembre de 1918 Conflans-sur-Oise) fue un entomólogo francés.

Era sobrino del químico francés Théophile-Jules Pelouze (1807-1867), e hijo de un médico. Perdió a su padre cuando tenía dos años de edad. Después de su bachillerato en 1860, ingresó en la Escuela Superior de Minas de París en 1861. Prefirió, en 1864, seguir cursos menos teóricos en el Collège de France, en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia y en la Sorbona.

Luego de conocer a Émile Blanchard (1819-1900) se convirtió en su discípulo y secretario privado. En 1866, publicó su primera memoria que era sobre la anatomía de los hemípteros.

En 1869, entró en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia donde ayudó a Émile Blanchard. Reemplazó a Alphonse Milne-Edwards (1835-1900) que llegó a ser ayudante de su padre Henri Milne-Edwards (1800-1885). Se convirtió en uno de los primeros profesores de la d'agronomie nacional l'Institut fundada en 1876 llegando a estudiar saltamontes en Argentina durante varios años alrededor de 1885. También estudió plagas de los cultivos en Argelia y Córcega.

En 1891 fue ampliamente notificado, pero erróneamente, informando que Kunckel d'Herculais había sido asesinado y comido por un enjambre de langostas en Argelia.[1][2]

Fue elegido presidente de la Société entomologique de Francia en el año 1883.

Algunas publicaciones[editar]

  • 1899. La langosta, como abono: Extracto de un informe. Ed. Ministerio de Agricultura de la Rep. Argentina. 12 pp.
  • 1895. Notice sur les titres et travaux scientifiques de Jules Künckel d'Herculais. E. Crété, 204 pp.
  • 1894. Les Acridiens, vulgo sauterelles, et leurs invasions en Algérie: rapports administratifs et travaux scientifiques. Partes 1-20, 22 pp.
  • 1875. Recherches sur l'organisation et le développement des volucelles: insectes diptères de la famille des syrphides. Ed. G. Masson, 208 pp.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Kunckel Dherculais se emplea para indicar a Jules Künckel d'Herculais como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Referencias[editar]

  1. «The Irony of Fate: A French Savant Smothered by the Locusts He Was Studying». Los Angeles Herald. 19 de mayo de 1891. p. 1. Consultado el 21 de agosto de 2014 – via Newspapers.com. 
  2. "A Story of Locusts." 1891 The Tablet 77(2663) (23 May): 1804.

Fuentes[editar]