Ir al contenido

José María Martín de Herrera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:23 22 mar 2014 por Albertomos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José María Martín de Herrera y de la Iglesia

Título Cardenal-presbítero de S. Maria in Traspontina
Otros títulos Arzobispo de Santiago de Cuba
Arzobispo de Santiago de Compostela
Información religiosa
Ordenación sacerdotal Tolosa de Francia, 26 de mayo de 1877
Proclamación cardenalicia 19 de abril de 1897 por el papa León XIII
Información personal
Nombre José María Martín de Herrera y de la Iglesia
Nacimiento 26 de agosto de 1835
en Aldeadávila de la Ribera
Fallecimiento 8 de diciembre de 1922,
en Santiago de Compostela
Alma máter Universidad de Salamanca

Escudo de José María Martín de Herrera y de la Iglesia

José María Martín de Herrera y de la Iglesia (Aldeadávila de la Ribera, 26 de agosto de 1835 - Santiago de Compostela, 8 de diciembre de 1922). Cardenal español del siglo XIX y principios del XX.

Biografía

Herrera estudió en el seminario de Salamanca y en la Universidad de Salamanca; fue diácono de la catedral de León. Fue elegido arzobispo de Santiago de Cuba en 1875. Herrera y fue trasladado a la de Santiago de Compostela en 1889.

El papa León XIII le creó cardenal en el Consistorio del 19 de abril de 1897. Tomó parte en el cónclave de 1903, en el que se eligió a Pío X y en el cónclave de 1914 (elección de Benedicto XV). No concurrió al de 1922 (elección de Pío XI) por problemas de salud.

Referencias

Enlaces externos