Ir al contenido

José Mariano Riera y Comas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:51 6 abr 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

José Mariano de Riera y Comas (Mataró, 1827-¿Madrid?,1858)[1]​ fue un periodista y escritor, vinculado al carlismo.[2]

Biografía

Fue colaborador asiduo de acreditadas publicaciones nacionales y extranjeras, director de El Símbolo y redactor del diario madrileño La Regeneracion.[1]​ Fue vicegerente de la Propaganda Católica de España.[3]

Su novela Memorias de las sociedades secretas o el francmasón proscrito (en la que también aparecen personajes carlistas) gozó de gran popularidad en su época y fue considerada durante más de cincuenta años como una de las obras más interesantes en relación a los secretos de la masonería, si bien posteriormente fue desacreditada por algunos errores contenidos en la misma.[2]

Publicó varias obras sobre religión, historia y política y dejó por terminar una Historia Universal.[1]​ También tradujo del francés la obra Las sociedades secretas, ó memorias para servir á la historia del jacobinismo del abate Barruel.[4]

Obras

Referencias

  1. a b c Pellicer y Pagés, José María (1887). Estudios histórico-arqueológicos sobre Iluro antígua ciudad de la España tarraconense, región layetana. p. 503. 
  2. a b Ferrer, Melchor (1960). Historia del tradicionalismo español, tomo XIX. Editorial Católica Española S.A. p. 284. 
  3. Zéllers, Guillermo (1938). La novela historica en Espana, 1828-1850. Instituto de las Españas en los Estados Unidos. p. 83. 
  4. «Sección de anuncios». La Esperanza: 4. 6 de noviembre de 1854.