Ir al contenido

Jardín botánico de la Universidad de Granada

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:06 14 sep 2012 por 81.36.252.221 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Portada del Jardín botánico.

El Jardín Botánico de la Universidad de Granada es un jardín botánico de pequeñas dimensiones que se encuentra en la ciudad española de Granada. Depende administrativamente de la Universidad de Granada.

Localización

Se encuentra en la ciudad de Granada entre las calles Duquesa, Málaga, Escuelas y la Facultad de Derecho.

Historia

Jardín Botánico de la Universidad de Granada.

El jardín botánico de la Universidad de Granada, se construyó en 1783, estando su perímetro rodeado de una verja labrada.

En el año de 1877 Francisco Morales esculpió los dos relieves que se encuentran en la portada , y que representan a dos ilustres botánicos, el sacerdote don Antonio José Cavanilles y el médico Lagasca y Segura.

Hace unos años se reacondicionó rotulando las especies con su nombre binomial y denominando a sus breves paseos con nombres de botánicos eminentes.

En la actualidad, y aún más después de la creación del Jardín Botánico de la Cortijuela a unos 30 kilómetros de la ciudad de Granada, se ha convertido en un complemento ornamental, un jardín romántico e histórico del antiguo edificio universitario que hoy alberga la Facultad de Derecho.

Colecciones

En el jardín botánico se encuentran 70 ejemplares arbóreos de gran porte, y una serie de plantas arbustivas en sus bases.

Es de destacar un ejemplar de Ginkgo biloba que sobrepasa en altura el edificio de la facultad de derecho colindante. Éste es uno de los primeros ejemplares de esta especie que se plantaron en la península ibérica, y el único de su especie en toda la provincia, hasta hace unos pocos años en los que se está introduciendo en los nuevos jardines y como árbol de sombra en las calles. Este ejemplar tiene actualmente un diámetro de tronco que ronda el metro.

Enlaces externos