Ir al contenido

Jaime Sin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:08 27 ago 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jaime Lachica Sin
Información personal
Nombre de nacimiento Jaime Sin y Lachica Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Jim Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de agosto de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Aclán (Filipinas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de junio de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Gran Manila (Filipinas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción (Manila) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad FilipinasFilipinas
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Nuncio Apostólico en Filipinas
Cargos ocupados
  • Obispo titular (desde 1967)
  • Obispo auxiliar (desde 1967)
  • Arzobispo titular (1972)
  • Arzobispo de Jaro (desde 1972)
  • Arzobispo Metropolitano de Manila (desde 1974)
  • Cardenal (desde 1976) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Revolución de la AES de 1986 y revolución de la AES de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden Franciscana Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Zobel
Firma
escudo de armas del cardenal Jaime Lachica Sin

Jaime Lachica Sin (Aklan, 31 de agosto de 1928 - Manila, 21 de junio de 2005) fue un célebre e influyente cardenal de la Iglesia Católica de Filipinas, verdadero conductor espiritual en su país durante varias décadas.[1]​ Durante su mandato era reconocido como el “Primado de Filipinas”, aunque jamás existió tal cargo jerárquico real dentro de la Iglesia. También fue un reconocido escritor e hispanista, como puede comprobarse en su famoso discurso titulado El papel que desempeña la Hispanidad en la formación moral de la juventud. Él, no obstante, era hijo de comerciantes chinos establecidos en Panay.[2]​ Ahí, en la ciudad de Jaro, comenzó su formación religiosa.

Su influencia jugó un importante papel en las revueltas políticas durante las presidencias de Ferdinand Marcos, en 1986, y de Joseph Estrada, en el año 2001.

Llegó a participar como actor en varias películas como La sombra de Miriam y El veneno

Política

El cardenal Sin era uno de los principales líderes religiosos de Asia, muy conocido por sus puntos de vista sobre temas tan variados como la pobreza, la política, la guerra en Irak. Apareció en la escena internacional en 1986 cuando pidió a los filipinos rodear las sedes de la policía y la armada en Manila, para proteger a los dirigentes que habían roto con el dictador Ferdinand Marcos. Este tuvo que dejar el poder después de una revolución sin violencia. En julio de 2003, el cardenal llamó a la población a la vigilancia algunas horas antes de una tentativa de golpe de Estado contra la presidenta Gloria Macapagal-Arroyo.

Premios y Reconocimientos

Referencias

Enlaces externos