Ir al contenido

Isocoma veneta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:14 23 sep 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Isocoma veneta
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Astereae
Subtribu: Machaerantherinae
Género: Isocoma
Especie: Isocoma veneta
(Kunth), Greene

Isocoma veneta, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Asteraceae que se encuentra en México.[1]

Descripción

Es un arbusto de pequeño tamaño, que alcanza los 30 a 60 cm de altura y de aspecto resinoso. Las hojas tienen forma de punta de lanza. Las flores son amarillas y están agrupadas en cabezuelas. Los frutos son muy sedosos.

Distribución y hábitat

Originaria de Chile. Habita en méxico en climas semiseco y templado entre los 2450 y los 3900 metros, asociada a vegetación perturbada de matorral xerófilo, bosques de encino, de pino y mixto de pino-encino.

Propiedades

El principal uso medicinal que se hace de esta planta, en el centro de la República de México, es para dar baños después del parto y así quitar la frialdad del cuerpo de las señoras. Con este propósito se utilizan las ramas en cocimiento. De igual manera, se le emplea contra el reumatismo.

Otros usos medicinales que recibe esta planta, son en dolor estomacal, calentura; en niños héticos, así como en niños que no pueden caminar, estando en edad de hacerlo, debido a la frialdad en los pies.[2]

Taxonomía

Isocoma veneta fue descrita por (Kunth), Greene y publicado en Erythea 2: 111. 1894.[3]

Sinonimia
  • Aplopappus discoideus DC.
  • Baccharis veneta Kunth
  • Bigelowia veneta (Kunth), Gray
  • Haplopappus discoideus DC.
  • aplopappus venetus (Kunth) S. F. Blake
  • Linosyris mexicana Schltdl.[4]
  • Aster venetus Kuntze
  • Haplopappus venetus (Kunth) S.F.Blake
  • Haplopappus venetus subsp. venetus
  • Haplopappus venetus var. venetus[5]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  2. Nesom, G.L. 1991. Taxonomy of Isocoma (Compositae: Astereae). Phytologia 70(2): 69–114. View in Biodiversity Heritage Library