Intercambiador Belloni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:34 19 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Intercambiador Belloni
Ubicación
Dirección Avenida Jose Belloni entre Cno. Maldonado, Vicenza y Juan Jacobo Rousseau
Comuna Centro Comunal Zonal Nº 9, Municipio F y IM
Localidad Montevideo, Uruguay
Datos de la estación
Operador CUTCSA, COME, COETC, Raincoop y UCOT
Servicios detallados
Omnibus urbanos y suburbanos

Intercambiador Belloni es uno de los tres intercambiadores del STM. Ubicada en el barrio de Curva de Maroñas, se ubicará en el predio resultante de las expropiaciones realizadas por la IM en la manzana delimitada por las calles Vicenza, Juan Jacobo Rousseau, Avenida Jose Belloni y Cno. Maldonado. Esta nueva pieza urbana revitalizará la Curva de Maroñas, actualmente muy deprimida.

Características

La intervención propone un cambio en el trazado de la Av. Belloni en su último tramo. Mediante expropiación de cinco predios en la actual proa formada por Av. Belloni y Camino Maldonado, se logrará la conexión de Veracierto con la Av. Belloni, mejorando la circulación vehicular en la zona. El predio resultante delimita un área de intervención de 14.500 m , incluye calles interiores, área de intercambios y embarques techados, superficies comerciales y servicios. Cuenta con todos los servicios relacionados al Sistema de Transporte Metropolitano (venta y recarga de tarjetas, información, servicios para el personal de plataforma, bicicletario, etc.), con servicios complementarios de carácter barrial (auditorio, locales comerciales, sucursal del BROU, Subestación de UTE, servicio higiénicos públicos) y estacionamientos de autos, bicicletas y parada de taxis.

Líneas que llegan

Es un punto intermedio del STM donde se realizarán los trasbordos entre las líneas troncales, provenientes del Centro y Ciudad Vieja hacia la Terminal Hipódromo y hacia la zona de Villa García, así como su conexión con los circuitos de alimentadoras locales y suburbanas de corta distancia. También se tiene previsto el cambio de modo de transporte de vehículos privados, taxis y bicicletas al transporte colectivo.