Instituto Polis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:44 17 sep 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Polis, Instituto de Lenguas y humanidades de Jerusalén es una institución académica[1]​ con tres áreas principales: idiomas antiguos y modernos, programas Máster y conferencias especializadas. Está localizada en el barrio de Musrara, contiguo a la Ciudad Vieja de Jerusalén, cerca del ayuntamiento.

Polis tiene particular interés por las raíces de la Cultura Occidental, y promueve el acceso directo a las fuentes en los idiomas originales. El método Polis para aprendizaje de idiomas utiliza todos los modernos sistemas de aprendizaje (Total Physical Response, Story Telling, y otros métodos interactivos), y los aplica tanto a idiomas antiguos como modernos.[2]​ En la clase solo se habla la lengua que se aprende, desde el primer día. Polis es el único lugar donde se pueden aprender algunos idiomas antiguos (griego y hebreo, por ejemplo) hablándolos en clase desde el primer día.

El Instituto desarrolla cursos de hebreo bíblico, griego koine, arameo, siriaco clásico y latín, entre los idiomas antiguos, y algunos modernos como hebreo moderno, árabe coloquial (utilizando letras árabes), estándar y clásico.

El primer máster que imparte es en Filología Antigua, y se está preparando un segundo en Filología Semítica.

Referencias

  1. Polis es una Amuta (Asociación registrada en Israel). Cf. Registro oficial Archivado el 30 de marzo de 2014 en Wayback Machine. (en Hebreo)
  2. Revista Palabra, Octubre 2013, p. 55.

Enlaces externos