Ir al contenido

Ibarra (Guipúzcoa)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:48 14 oct 2020 por Rodelar (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ibarra
municipio de España

Escudo

Ibarra ubicada en España
Ibarra
Ibarra
Ubicación de Ibarra en España
Ibarra ubicada en Guipúzcoa
Ibarra
Ibarra
Ubicación de Ibarra en Guipúzcoa
País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Guipúzcoa
• Comarca Tolosaldea
Ubicación 43°07′51″N 2°03′42″O / 43.130833333333, -2.0616666666667
• Altitud 75 m
Superficie 5,03 km²
Fundación 1802
Población 4130 hab. (2023)
• Densidad 833,2 hab./km²
Gentilicio ibartarra
Código postal 20400
Alcaldesa (2011) Jesús Peñagarikano Labaka (EH Bildu)
Sitio web www.ibarra.eus

Extensión del municipio en la provincia.

Ibarra es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco. Fue fundado en 1802. Tiene una población de 4.225 habitantes (2017).[1]

Topónimo

Ibarra es un topónimo transparente, ya que significa la vega en lengua vasca.[2]​ El pueblo ocupa una llanura en la orilla derecha del río Elduaran o Berástegui poco antes de que este desemboque en el río Oria, a escaso kilómetro y medio del centro de Tolosa.. El hecho de ubicarse en una feraz vega parece ser el motivo más probable de su denominación.[3]​ Aunque en la actualidad esta vega está en buena parte ya urbanizada, siguen existiendo huertas e Ibarra sigue teniendo fama por sus productos agrícolas, especialmente por una variedad local de guindilla conocida como guindilla de Ibarra.

En Ecuador existe una localidad homónima, Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, fundada por un vecino de la Ibarra guipuzcoana, Miguel de Ibarra y Mallea, que por entonces comandaba la Real Audiencia de Quito.

Administración

Elecciones municipales en Ibarra
Partido político 2015[4] 2011[5] 2007[6] 2003[7] 1999[8] 1995[9]
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu 45,09 6 61,28 8 - - - - - - - -
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 42,26 5 20,81 2 31,32 4 60,87 7 15,23 2 20,34 2
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 7,33 0 8,01 1 18,02 2 17,53 2 12,99 1 14,76 2
Partido Popular (PP) 2,01 0 3,27 0 6,65 0 9,86 1 5,48 0 - -
Hamaikabat (H1!) - - 4,14 0 - - - - - - - -
Eusko Alkartasuna (EA) - - - - 29,07 4 - - 23,91 3 29,11 3
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) - - - - 10,36 1 8,61 1 1,98 0 - -
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - 39,65 5 - -
Herri Batasuna (HB) - - - - - - - - - - 32,07 4
Vista de Ibarra.

Personajes célebres

Véase también

Referencias

  1. «Web Eustat. Datos Estadísticos de Ibarra». 
  2. [http://www.kaixo.com/euskaletxea/index.php?aukera=ikusi&hizk=&abizena=IBARRA Koldo Mitxelena: Apellidos Vascos.
  3. Serapio Múgica: Geografía de Guipúzcoa
  4. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 2015». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  5. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 2011». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 2007». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 2003». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 1999». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Ibarra 1995». Consultado el 12 de agosto de 2015. 

Enlaces externos