Ir al contenido

Hispano-Suiza HS-42

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:34 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
HS-42 y HA-43
Tipo Avión de entrenamiento militar
Fabricante Bandera de España Hispano-Suiza / Hispano Aviación
Primer vuelo 1947
Usuario principal Bandera de España Ejército del Aire de España

El Hispano-Suiza HS-42 y su derivado, el Hispano Aviación HA-43, fueron aviones de entrenamiento militar producidos en España en la década de 1940. Estos aparatos fueron los predecesores del Hispano Aviación HA-100 Triana como entrenadores avanzados del Ejército del Aire español.

Historia y diseño

Bajo la designación Hispano HS-42(referida a Hispano-Suiza), la compañía española La Hispano Aviación diseñó y construyó el prototipo de un entrenador avanzado biplaza con destino al Ejército del Aire español. El díseño básico, era muy convencional, era un monoplano de ala baja cantilever con tren de aterrizaje fijo con puestos de pilotaje para el instructor y alumno sentados en tandem bajo una cabina acristalada continua. Realizó su primer vuelo a principios de la década de los cuarenta. Estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo convencional cuyas unidades principales eran en realidad las de los cazas neerlandeses Fokker D.XXI que había pretendido construir la República española, así como algunos componentes sueltos del mismo modelo. La planta motriz consistía en un motor radial Piaggio PVIIC.16 de 430 cv. El HS-42 construido por Hispano Aviación, tenía una velocidad máxima de 325 km/h, alcance de 1.150 km y techo de servicio de 6.100 m; se le definía como aparato demasiado sensible y se decía que en manos de pilotos poco experimentados podía volverse peligroso.

Le siguió una nueva versión, lo suficientemente modificada como para recibir la nueva designación HA-43 (referente a Hispano-Aviación ). El tren de aterrizaje era convencional y retráctil, y estaba propulsado por un motor radial Armstrong Siddeley Cheetah 25 o 27 de 390 cv, bastante más fiable que el Piaggio del modelo anterior. Estos aparatos estaban armados con dos ametralladoras Breda-Safat de 7,7 mm emplazadas en las alas y fueron empleados como entrenadores de tiro..

Variantes

HS-42
Versión original con tren de aterrizaje fijo y motor Piaggio P.VIIC.16
HS-43
Versión con tren de aterrizaje retráctil y motor Armstrong Siddeley Cheetah.

Operadores

Bandera de España España

Especificaciones (HS-43)

Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1953-54[1]

Características generales

Rendimiento

Armamento

  • Armas de proyectiles: 2 ametralladoras delanteras fijas de 7,7 mm Breda-SAFAT

Véase también

Listas relacionadas

Referencias

  1. Bridgman 1953, pp.186-187.

Bibliografía

  • Bridgman, Leonard (ed.) (1953). Jane's All The World's Aircraft 1953-54. Londres: Jan's. 
  • The Illustrated Encyclopedia of Aircraft. Londres: Aerospace Publishing. p. 2174. 
  • Taylor, Michael J. H. (1989). Jane's Encyclopedia of Aviation. Londres: Studio Editions. pp. 510-11. 
  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.9 - pag.2174, Edit. Delta, Barcelona 1984 ISBN 84-85822-74-9

Enlaces externos