Ir al contenido

Hidrogenoftalato de potasio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:54 5 abr 2013 por 186.15.79.77 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Ftalato ácido de potasio
Nombre IUPAC
hidrógenoftalato de potasio
General
Fórmula molecular C8H5O4K
Identificadores
Número CAS 877-24-7[1]
ChEMBL CHEMBL3187152
ChemSpider 12839
PubChem 21225612 23676735, 21225612
UNII GG9121M623
Propiedades físicas
Apariencia blanco
Densidad 1636 kg/; 1636 g/cm³
Masa molar 20 422 g/mol
Propiedades químicas
Acidez 5.4 pKa
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El Hidrogenoftalato de potasio o ftalato ácido de potasio (KHP), es una sal con un hidrógeno ligeramente ácido, y se utiliza a menudo como patrón primario en valoración ácido-base porque es sólido y estable al aire, por lo que es fácil de pesar con precisión. Además, no es higroscópico.[2][3][4]

En agua, el KHP se disocia completamente dando el catión potasio (K+) y el anión hidrógeno ftalato (HP-). Como ácido débil que es el HP-, reacciona reversiblemente con agua para dar el ion hidronio (H3O+) e iones ftalato (P2-).

HP- + H2O está en equilibrio con P2- + H3O+

El KHP se puede utilizar como un agente tampón (en combinación con ácido clorhídrico (HCl) o hidróxido de sodio (NaOH) en función de si se desea pH mayor o menor), pero no debe utilizarse como amortiguador para reacciones de descarboxilación, debido a que se degrada el KHP.

El KHP es también un patrón útil para determinar el Análisis de Carbono Orgánico Total (COT). La mayoría de los analizadores de COT se basan en la oxidación de compuestos orgánicos a dióxido de carbono y agua, con cuantificación posterior del dióxido de carbono. Muchos analizadores de COT sugieren probar sus instrumentos con dos patrones: por lo general uno fácil de oxidar (el KHP), y uno más difícil de oxidar (como la benzoquinona).

Referencias

  1. Número CAS
  2. Hendrixson, W. S. (1920). «Further Work on Potassium Hydrogen Phthalate as a Standard in Volumetric Analysis». J Am Chem Soc 42: 724-727. 
  3. [[1] «Potassium Hydrogen Phthalate»]. Arlington, TX: Ricca Chemical Company. Consultado el 03-10-2012. 
  4. «The Standardization Of NaOH and KHP Assay». Clark College. Consultado el 03-10-2012.