Ir al contenido

Hibiscus syriacus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:53 3 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Rosa de Siria
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Tribu: Hibisceae
Género: Hibiscus
Especie: H. syriacus
L.

Hibiscus syriacus es una especie de planta floral. Se cultiva como flor ornamental en muchas partes del mundo y se la conoce normalmente como Rosa de Siria, altea o avispa. En Angloamérica se la denomina Rose of Sharon pero más comúnmente como hibiscus y es caducifolia.

Descripción

Es una planta originaria de Asia, que puede alcanzar entre 2 y 4 metros de altura. Generalmente se cultiva en lugares donde los veranos son muy cálidos por sus atractivas flores. Estas pueden ser de varios colores: blancas, rosadas, rojas, violetas, etc. Cada flor tiene una corta vida (alrededor de un día), pero como la planta produce muchas siempre pueden apreciarse varias. El período de floración va desde la primavera hasta el otoño. [1]

Hibiscus syriacus es la flor nacional de Corea del Sur, apareciendo en diversos emblemas nacionales. En el himno nacional de este país se compara a Corea con esta flor.[2]​ El nombre de la flor en coreano es mugunghwa (Hangul: 무궁화; Hanja: 無窮花).

Esta planta se puede propagar por esquejes o semillas.[3]

Sinonimia

Galería

Referencias

Bibliografía

  1. Bailey, L. H. (2005). Manual of Gardening (Second Edition). Archivo Literario del Proyecto Gutenberg.  (en inglés)
  2. Curtis, William (2006). The Botanical Magazine, Vol. 3. Archivo Literario del Proyecto Gutenberg.  (en inglés)
  3. CONABIO, 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. Cap. nat. México 1.
  4. Flora of China Editorial Committee, 2007. Fl. China Vol. 12.

Enlaces externos