Ir al contenido

Hestavíg

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:24 16 abr 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grabado de 1898 representando un Hestavíg

Hestavíg era una actividad de entretenimiento durante la Era vikinga en la Mancomunidad Islandesa (930 - 1262), presuntamente un deporte que consistía en un brutal y sangriento enfrentamiento entre dos caballos sementales, azuzados por sus amos, que principalmente servía para elegir los mejores ejemplares para la reproducción.[1]​ Era un acontencimiento cultural de enorme importancia y a veces comportaba enfrentamientos verbales y físicos entre los espectadores. El triunfo de un ejemplar u otro, podía repercutir social y políticamente en los pactos y alianzas entre los goði (caudillos) y bóndi (colonos granjeros), como se testimonia en las sagas nórdicas.[2]​ El emplazamiento donde se celebraba estas batallas era un lugar neutral que se aprovechaba para fortalecer amistades o donde tratar asuntos entre rivales; también era una ocasión para el cortejo entre parejas jóvenes.[3]

En ocasiones las rivalidades afloraban entre los participantes y acababan en conflictos sangrientos.[4]​ Algunos ejemplos aparecen en la saga de Njál (cap. 59) y saga de Víga-Glúms (cap. 13-14).[5]

El origen de la actividad procedía posiblemente de Noruega, donde también se cotizaban. Algunas veces exportaban desde Islandia ejemplares especialmente entrenados para las competiciones.[6]

Skeið

Otra actividad relacionada con los caballos, eran las carreras entre ejemplares o skeið (skeidh), actividad menos cruenta que el hestavíg y procedente de Escandinavia continental.[7]

Referencias

  1. William R. Short (2010), Icelanders in the Viking Age: The People of the Sagas, ed. McFarland, ISBN 0786456078 p. 218.
  2. Edwards, Elwyn Hartley (1994), The Encyclopedia of the Horse, New York, ed. Dorling Kindersley. ISBN 1-56458-614-6 pp. 194–195.
  3. Martin, John D. (2003), Sports and Games in Icelandic Saga Literature. Scandinavian Studies 75: 27–32.
  4. Laxdæla Saga, Penguin Classics, 1975, ISBN 0-14044-218-9 p. 130–131 nota.
  5. Byock, Jesse (1993), Feud in the Icelandic Saga, University of California Press, ISBN 0520082591 p. 243.
  6. Hrafnkel's Saga and Other Histories, Penguin Classics, ISBN 978-0-14-044238-0 p. 73 nota.
  7. Svale Solheim (1956), Horse-fight and Horse-race in Norse Tradition, ed. H. Aschehoug, pp. 45, 46, 162.