Ir al contenido

Herelleviridae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:52 8 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Herelleviridae
Taxonomía
Dominio: Duplodnaviria
Orden: Caudovirales
Familia: Herelleviridae
Clasificación de Baltimore
Grupo: I (Virus ADN bicatenario)

Herelleviridae es una familia de bacteriófagos de cola (orden Caudovirales) que infectan bacterias y arqueas. Contiene 4 subfamilias y 15 géneros. Anteriormente se clasificaban en la familia Siphoviridae. La familia fue nombrada en honor a Felix d'Herelle por cumplirse cien años del descubrimiento de los bacteriófagos.[1][2]

Descripción

Imagen de un bacteriófago de esta familia.

Los viriones tienen cápsides icosaédricas de 85–100 nm de diámetro. Las cápsides muestran capsómeros claros, es decir, las subunidades de la cápside están dispuestas en pentones y hexones que se ensamblan en la cápside icosaédrica. Las colas no contraídas tienen una longitud de 130-185 nm. Las colas tienen una placa base de aproximadamente 60 nm y un collar pequeño. Carecen de envoltura vírica. Las cápsides pueden albergar un máximo de 35 proteínas.[1][3][2]

Los genomas de los herellevirus son de ADN bicatenario lineal con repeticiones terminales largas de longitudes de 3-16 kbp. Los genomas son de 125-170 kbp y codifican alrededor de 165-301 genes. También se han detectado varios intrones en los genomas de los herellevirus. La replicación se produce en la ADN polimerasa del huésped.[1][3][2]

Se informa que los fagos que pertenecen a esta familia son obligatoriamente líticos, pero algunos pueden causar infección persistente, infección pseudolisogénica o un estado de portador.[1][2]

Herelleviridae es un clado monofilético bien apoyado en filogenias basadas en el genoma y por filogenias de genes marcadores (concatenados). Los miembros de la familia comparten al menos un 60 % de identidad en secuencia de nucleótidos.[1][2]

Taxonomía

Se han descrito las siguientes subfamilias y géneros:[1][3]

Referencias

  1. a b c d e f Jakub Barylski, Andrew M. Kropinski, Nabil-Fareed Alikhan, Evelien M. Adriaenssens (2020). Herelleviridae. Comité Internacional de Taxonomía de Virus.
  2. a b c d e Jakub Barylski, François Enault, Bas E. Dutilh, Margo B.P. Schuller, Robert A. Edwards, Annika Gillis, Jochen Klumpp, Petar Knezevic, Mart Krupovic, Jens H. Kuhn, Rob Lavigne, Hanna Maarit Oksanen, Matthew B. Sullivan, Ho Bin Jang, Peter Simmonds, Pakorn Aiewsakun, Johannes Wittmann, Igor Tolstoy, J. Rodney Brister, Andrew M. Kropinski (2020). Taxonomy proposal: To create one (1) new family, Herelleviridae, in the order Caudovirales. University of Helsinki.
  3. a b c Herelleviridae. Viralzone.