Ir al contenido

Notiomastodon platensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:35 15 mar 2014 por Rextron (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Haplomastodon
Rango temporal: Pleistoceno

Cráneo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Familia:Gomphotheriidae
Género: Haplomastodon
Hoffstetter, 1950

Haplomastodon es un género extinto de proboscídeo endémico de América del Sur durante el Pleistoceno desde hace unos 1.8 millones de años hasta hace unos 11.000 años, siendo parte de la megafauna de las eras de Hielo del Pleistoceno.[1]

Como otros miembros avanzados de la familia Gomphotheriidae poseía dos grandes colmillos procedentes de la mandíbula superior, igual que los elefantes modernos. Su rango geográfico iba desde Venezuela hasta el sur, en Argentina donde algunos fósiles se han descubierto en la Formación Suelo, una cantera excavada en la provincia de Corrientes.[2]​ Este género pudo haber compartido su hábitat con el género afín Notiomastodon basándose en la edad del género y la geografía.

Taxonomía

Haplomastodon fue nombrado por Hoffstetter (1950). Fue asignado a Gomphotheriidae por Carroll (1988).

Referencias

  1. Paleobiology database: Haplomastodon basic info
  2. B.B. Alvarez. 1974. Los Mamíferos Fósiles del Cuaternario de Arroyo Toropi, Corrientes (Argentina). Ameghiniana 11(3):295-311

Ranzi, Alceu. Paleoecologia da Amazonia - Megafauna do Pleistoceno. Florianópolis,. Editora da UFSC, 2000.

Enlaces externos

Reconstrucción de Haplomastodon por Dimitri Bogdanov