HSBC

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:23 29 feb 2020 por 201.175.202.166 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
HSBC Holdings plc

8 Canada Square (Londres), sede internacional del Grupo HSBC.
Acrónimo HSBC
Tipo Sociedad anónima
ISIN GB0005405286
Industria Banca y servicios financieros
Forma legal public limited company
Fundación 1865 (Hong Kong, como Hongkong and Shanghai Banking Corporation)[1]
1991 (como HSBC Holdings plc)[1]
Fundador Thomas Sutherland
Nombres anteriores Hongkong and Shanghai Banking Corporation
Sede central Bandera del Reino Unido 8 Canada Square, Canary Wharf, Londres, Reino Unido
Área de operación Mundial
Presidente Mark Tucker
Presidente Sebastián E. Rotchschild
Director ejecutivo Stuart Gulliver
Productos Banca comercial
Banca de inversión
Banca privada
Tarjetas de crédito
Gestión de patrimonios
Ingresos Crecimiento 74.593 millones de USD (2014)[2]
Beneficio económico Decrecimiento 6.148 millones USD (2014)[2]
Beneficio neto Decrecimiento 4.705 millones USD (2014)[2]
Activos Decrecimiento 2.634.000 millones USD (2014)[2]
Empleados 266.000 (2015)[2]
Divisiones HSBC Bank plc
The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation
HSBC GLT India
HSBC Bank EE.UU
HSBC Bank Oriente Medio
HSBC México
HSBC Bank Brasil
HSBC Finance
HSBC GLT Malasia
Filiales The Hongkong and Shanghai Banking Corporation Limited
HSBC Bank USA
HSBC Bank
HSBC Bank Armenia
HSBC Bank Canada
HSBC Bank (Chile)
HSBC Bank Egypt
HSBC Bank Middle East
HSBC North America Holdings
HSBC France
HSBC Trinkaus & Burkhardt
Banco Hang Seng
HSBC Bank Australia
HSBC Bank (China)
HSBC Bank Malaysia
HSBC Bank (Taiwan)
HSBC México
HSBC Finance
HSBC Insurance
HSBC Continental Europe, Poland
HSBC Bank Malta
HSBC Turkey
HSBC Private Bank
HSBC Bank Argentina
HSBC Bank Bermuda
Banco HSBC
Sitio web HSBC
Cronología
Hongkong and Shanghai Banking Corporation HSBC

HSBC Holdings plc (por sus siglas en inglés de The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation, en chino tradicional, 匯豐控股有限公司; en chino simplificado, 汇丰控股有限公司; pinyin, Huìfēng kònggǔ yǒuxiàn gōngsī), más conocido como HSBC, es una empresa multinacional británica de banca y servicios financieros con sede en Londres, Reino Unido. Es el tercer mayor banco del mundo por activos. Fue fundada en Londres en 1991 como un holding,[3]​ si bien sus orígenes pueden remontarse al The Hongkong and Shanghai Banking Corporation, fundado en 1865 en Hong Kong, entonces colonia británica para administrar las ganancias generadas por el tráfico de opio.[4]​ Su nombre, HSBC, revela sus orígenes en Hong Kong. De esta forma, la empresa considera como sus "mercados domésticos" tanto al Reino Unido como a la ciudad de Hong Kong.[5]

HSBC cuenta con alrededor de 6600 oficinas en unos 80 países repartidos por África, Asia, Europa y América; tiene, según el propio banco, más de 60 millones de clientes[6]​ y en 2015 era, según la revista Forbes, la decimocuarta mayor empresa privada cotizada en bolsa del mundo.[7]​ Se organiza en cuatro segmentos de negocio: banca comercial, banca global (equivalente a banca de inversión), gestión de patrimonios y banca de inversión privada global.[6]

El HSBC cotiza simultáneamente en el principal indicador de la Bolsa de Hong Kong y en la Bolsa de Londres, concretamente en los índices Hang Seng y FTSE 100, respectivamente.[8]​ La compañía se encuentra entre las empresas con una mayor capitalización de mercado de las que componen los índices bursátiles, con una valoración de cientos de miles de millones de dólares (unos 170.000 millones en abril de 2015).

A lo largo de su historia, la justicia de numerosos países ha encontrado culpable a HSBC de lavado de dinero, violación de las leyes de regulación de los sistemas financieros y haber dado protección a grupos del crimen organizado, evasores fiscales, y cárteles dedicados al narcotráfico, lo que le ha supuesto al banco el pago de multas multimillonarias.[9]​ Por ejemplo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sacó a la luz en 2015 un gigantesco esquema de evasión fiscal —apodado como Swiss Leaks— presuntamente operado por la filial suiza de banca privada de HSBC que habría evadido entre noviembre de 2006 y marzo de 2007 (apenas 5 meses) 180.600 millones de euros de 100.000 clientes y 20.000 empresas pantalla;[10]​ la investigación se apoyó en los datos proporcionados por la lista Falciani.[10][11]​ Por otro lado, en 2012, Estados Unidos condenó al banco por el blanqueo de 881 millones de dólares procedentes del narcotráfico[9]​ y en 2014 la fiscalía de Bruselas acusó a la filial suiza de HSBC de fraude fiscal, blanqueo y de constituir una organización criminal.[12]

Áreas de negocio

HSBC divide sus negocios en cuatro grupos distintos:

  • Finanzas personales: HSBC suministra servicios financieros a más de 125 millones de clientes alrededor de todo el mundo. Estos servicios incluyen cuentas corrientes, cuentas de ahorro, hipotecas, seguros, tarjetas de crédito, préstamos, pensiones e inversiones.
  • Banca comercial: El banco tiene como clientes casi 2.5 millones de pequeñas y medianas empresas.
  • Corporativo, banca de inversión y mercados: En esta área de negocios el banco da servicios financieros a clientes corporativos e institucionales referidos a mercados globales, banca corporativa e institucional, transacciones bancarias globales y banca de inversión global.
  • Banca privada.

Fórmula 1

HSBC patrocinó a Stewart Grand Prix de la Fórmula 1 desde 1997 hasta 1999, y desde el 2000 hasta 2004, patrocinó a Jaguar Racing debido a que Jaguar Racing compró a Stewart Grand Prix.

Filiales

Torre HSBC en Canary Wharf, Londres, sede del banco.

Filiales vendidas a otros bancos

Banco Davivienda de Colombia

Banco GNB Sudameris de Colombia

Banco Bancolombia de Colombia

Banque Heritage de Suiza

Controversia

En 2012, un informe de 340 páginas del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos desveló que, durante años, el HSBC había lavado dinero de los cárteles mexicanos y de otras organizaciones criminales de Rusia, Irán, Arabia Saudita y Bangladesh. También esquivaba las sanciones comerciales de Estados Unidos contra Cuba, Sudán, Miammar, Irán y Corea del Norte. Incluso, existen varias demandas civiles alegando que la entidad financiera, por medio del banco Al Rajhi, canalizó efectivo a dos de los terroristas que secuestraron los aviones de los atentados del 11-S. El banco británico reconoció los errores, aceptando pagar una multa de 1920 millones de dólares para evitar cargos en la investigación criminal.[14][15][16]

En 2014 la fiscalía de Bruselas acusó a la filial suiza de HSBC de fraude fiscal, blanqueo de dinero, organización criminal, y ejercicio ilegal de intermediación financiera.[12]

Véase también

Referencias

  1. a b «HSBC's history: Establishment and early years» (en inglés). HSBC. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2015. Consultado el 11 de febrero de 2015. 
  2. a b c d e «Annual Report 2014» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de marzo de 2015. Consultado el 11 de febrero de 2015. 
  3. «HSBC Holdings plc History» (en inglés). Funding Universe. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  4. «HSBC's history: Establishment and early years» (en inglés). HSBC. Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  5. «HSBC considering listing UK banking arm - FT». Reuters. 9 de diciembre de 2013. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  6. a b «About Us» (en inglés). HSBC. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  7. «"The World's Biggest Public Companies» (en inglés). Forbes. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  8. «Share information» (en inglés). HSBC. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  9. a b Carrick Mollenkamp; Brett Wolf (11 de diciembre de 2012). «HSBC to pay record $1.9-billion fine in U.S. money laundering case». The Globe and Mail. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  10. a b Serge Michel; Fabrice Lhomme; Gérard Davet (8 de febrero de 2015). «« SwissLeaks » : the backstory of a worldwide investigation». Le Monde. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  11. Hamilton, Martha M. (8 de febrero de 2015). «Whistleblower? Thief? Hero? Introducing the Source of the Data that Shook HSBC». ICIJ. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  12. a b «La fiscalía de Bruselas acusa a HSBC de fraude fiscal y organización criminal». El Diario. EFE. 17 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de abril de 2015. 
  13. http://www.hsbc.cl HSBC Chile
  14. Solapó HSBC tráfico de armas y terrorismo, Zócalo
  15. Multa millonaria a banco HSBC por lavado de dinero y negocios con Cuba
  16. https://web.archive.org/web/20130123011449/http://noticias.univision.com/noticiero-univision/videos/video/2012-12-13/lavado-dinero-hsbc-mexico

Enlaces externos