Ir al contenido

Municipio de Güémez

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:46 12 oct 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio

Coordenadas 23°53′00″N 99°07′00″O / 23.883333333333, -99.116666666667
Capital Güémez
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Tamaulipas
 • No. secciones 43
 • Cabecera Villa de Güemez
Eventos históricos  
 • Fundación 1o. de enero de 1749
Superficie  
 • Total 1204.55 km²
Altitud  
 • Media 2620 m s. n. m.
 • Máxima 145 m s. n. m.
Población  
 • Total 14 424 hab.
 • Densidad 12,95 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 87230–87249
Clave Lada 835[1]
Código INEGI 28013[2][3]
Código INEGI 013
Sitio web oficial

El Municipio de Güémez, es uno de los 43 municipios del estado mexicano de Tamaulipas. Su cabecera municipal es Güémez. Colinda al norte con los municipios de Hidalgo y Padilla: al oeste con el estado de Nuevo León; al sureste con el municipio de Casas y al suroeste con el municipio de Jaumave. Está integrado por 43 localidades.

Escudo de Armas

Está compuesto de un blasón dividido en 4 cuarteles y como motivo central del diseño un aeropuerto, pues es un orgullo para el municipio el tener dentro de su territorio haya una estructura aérea publica prestadora de servicios y con una gran capacidad para el transporte de pasajeros.

En el primer cuartel aparece las figuras de cítricos, que son una de las actividades importantes del municipio.

En el segundo cuartel figura el ganado bovino esta es uno de los ganados con mayor abundancia para la región.

En el tercer cuartel aparecen los bosques y la explotación forestal racionada como actividad complementaria de un sector del municipio.

En el cuartel restante destaca la producción del maíz como sorgo y frijol como símbolos de la fuente principal de la riqueza agrícola.

Y embarcando todos estos elementos se encuentran el característico pergamino que en forma estilizada que identifica al estado de Tamaulipas.

Hidrología

Por el río Purificación, el río Corona, Caballeros, San Pedro, los arroyos La Presa Nacahuitas, Juan Capitán, Ojo Caliente y Santa Rosa.

Clima

Predomina el clima semiseco, cálido muy extremoso en la porción oriental y subhúmedo y semicálido extremoso en la occidental. Las temperaturas oscilan entre los 2º y 43º C, precipitación pluvial al año es de 700 milímetros cúbicos en promedio con vientos predominantes del sur en verano y del norte en el invierno.

Curiosidades

Se dice que en este municipio nació El filósofo de Güémez, un personaje ficcional el cual causa controversia, se caracteriza por tener una mente ágil y pensamiento lógico.

Referencias

Enlaces externos