Ir al contenido

Guardiamarina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:16 25 sep 2014 por 83.43.73.208 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Guardiamarina o Guardia Marina (el plural es Guardiamarinas o Guardias Marinas) es el nombre dado a los alumnos o aspirantes a oficiales en muchas Marinas de Guerra.

La definición, según el diccionario de la RAE (22.ª edición): 1. m. Alumno de la Escuela Naval Militar en los dos años precedentes a su nombramiento como alférez de fragata.

Armada Española

El grado de guardiamarina existe en España desde 1717. Los caballeros guardiamarinas (o damas también, en la actualidad) son los alumnos aspirantes a oficiales de la Armada. Se denomina así a los alumnos de tercer y cuarto curso de la Escuela Naval Militar. Pueden ser del Cuerpo General de la Armada o del Cuerpo de Infantería de Marina (anteriormente también del Cuerpo de Intendencia de la Armada y del extinguido Cuerpo de Máquinas). Durante los dos primeros cursos, los alumnos de la Escuela Naval Militar son denominados "Aspirantes" (de 1º y de 2º); los dos cursos siguientes los alumnos alcanzan el grado de "Guardiamarina" (de 3º y de 4º). Para el ingreso como aspirante se debe tener la selectividad, y realizar un examen de inlgés, además de pasar un reconocimiento médico y superar unas pruebas físicas. Durante el período como guardiamarinas, se efectúa el crucero de instrucción de seis meses a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Actualmente se realiza en 4º curso, aunque antiguamente se realizaba en 3º. El primer precedente de este crucero fue el viaje de circunnavegación emprendido en 1892 por la corbeta Nautilus bajo el mando del Capitán de Fragata Fernando Villaamil. Además, el nombre del buque-escuela recuerda al navegante español que fue la primera persona que circunnavegó el globo terráqueo. Una vez superados los cursos de guardiamarina, el 5º curso los alumnos de Cuerpo General son promovidos al grado de Alférez de Fragata-Alumno o al de Alférez-Alumno, los de Infantería de Marina. Este último curso lo realizan a bordo de buques de la Armada, los alumnos de Cuerpo General o en Unidades de Infantería de Marina, los alumnos de dicho Cuerpo. Al superar este curso reciben sus despachos como alféreces de navío o Tenientes, y son destinados a los diferentes buques y unidades de la Armada.

Pala de Guardiamarina de 2º de la Escuela Naval Militar (España)
Palas de alumnos de la ENM (Cuerpo General)

Enlaces externos de España

Marina de Guerra República Dominicana

Los grados según los cursos son:

  • Guardiamarinas de 1.er. año
  • Guardiamarinas de 2º año
  • Guardiamrinas de 3.er. año
  • Guardiamarinas de 4º año.

Guardiamarina Brigadier Mayor

Guardiamarina de 3.er. año

Enlaces externos

Sitio Web de la Marina de Guerra de la República Donminicana

Armada Venezolana

Pala de Guardiamarina de la Armada Bolivariana de Venezuela

En Venezuela, el grado de Guardiamaria corresponde a los Cadetes del Curso Naval, o Cuarto año de la Academia Militar de la Armada Bolivariana, es el último año de la Academia.

Al finalizar el último año, los Guardiamarinas egresan con el grado militar de Alferéz de Navío.

Dentro del grado de guardiamarina, existen la jerarquia especial de Guardiamarina Auxiliar y Guardiamarina Mayor, quien es el Cadete mas Antiguo de la Academia.

Enlaces Externos

Armada Argentina

Guardiamarina de la Armada Argentina

En la Argentina, el grado de guardiamarina está dentro de la categoría de los oficiales subalternos, el más bajo de la jerarquía de la Armada. Este escalafón es el que precede al de Teniente de Corbeta, pudiendo obtener el mismo por la vía tradicional —al egresar de la Escuela Naval Militar—.

En tal supuesto, los Suboficiales realizan el curso CASO (Curso de Ascenso de Suboficial a Oficial)en la Escuela Naval Militar, egresando como oficiales con el grado de Teniente de Fragata del escalafón técnico. Profesionales civiles pueden optar por ingresar como oficiales Cuerpo Profesional (Abogados, Médicos, etc.) egresando de la Escuela Naval (Curso CUINA) con grado de Teniente de Fragata en comisión.

Su paralelo en el resto de las Fuerzas Armadas argentinas es en el caso del Ejército el de subteniente, y en el de la Fuerza Aérea el de alférez.

Enlaces externos