Ir al contenido

Grado Réaumur

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:07 15 jul 2014 por 190.251.170.128 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El grado Réaumur (°Ré, °Re, °R) es una unidad de temperatura en desuso. Nombrada en honor de René Antoine Ferchault de Réaumur (1683-1757) que la propuso como unidad en 1731.

Un valor de 0° Réaumur corresponde al punto de congelación del agua y 80° Reaumur al punto de ebullición del agua.

Hacia 1730, René estudió la dilatación del termómetro de alcohol entre el hielo fundente y el agua hirviendo y descubrió que un volumen de alcohol de 1000 partes pasaba a 1080, por lo que, tomando como fijos estos dos puntos, dividió su escala en 80 partes.

Por ende, a diferencia de las escalas de Celsius o Kelvin, la graduación de este intervalo corresponde a 80° en la regla de Réaumur. Se asemeja a la escala de grados Celsius en cuanto a que 0° Celsius equivale a 0° Réaumur.

Este sistema de temperatura es utilizado en ocasiones para medir la temperatura de los almíbares y los caramelos.

Las conversiones son las siguientes:

  • De Réaumur a Celsius es:
  • De Réaumur a Kelvin es:
  • Relación Celsius, Kelvin, Fahrenheit, Réaumur:


El grado Réaumur fue usado ampliamente en Europa, particularmente en Francia, Alemania y Rusia (se cita en las obras de Dostoyevski, así como en La Montaña Mágica, de Thomas Mann), pero fue finalmente reemplazado por el grado Celsius..