Ir al contenido

Glándula bulbouretral

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:57 16 sep 2014 por Keny macomic (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Glándulas de Cowper

Diagrama de la base del pene, con la glándula cowper en el centro a la izquierda.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: glandula bulbourethralis
TA A09.3.09.001
Gray pág.1253
Información anatómica
Arteria Arteria del bulbo del pene
Precursor Seno urogenital

Las glándulas de Cowper ([TA]: glandula bulbourethralis), también conocidas como glándulas bulbouretrales, son dos glándulas exocrinas del sistema reproductor masculino humano. El nombre glándulas de Cowper se debe al anatomista y cirujano inglés William Cowper (c.1666-1709), quien las describió por primera vez.

Son homólogas a las glándulas de Bartolino de la mujer.

Estas pequeñas glándulas se encuentran debajo de la próstata y su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.

Este líquido, llamado líquido de Cowper, puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados), y que son absolutamente inviables, toda vez que proceden de eyaculaciones anteriores y tienen muy escasa o nula movilidad, además de no contar con los nutrientes del resto del fluido seminal, por lo que son pocas o nulas la posibilidades de un embarazo con este líquido.

Usualmente son expulsadas de 4 a 6 gotas y hasta pequeños chorritos cada par de minutos durante la erección y bajo excitación, esto con la intención de lubricar el canal de la uretra y permitir la proyección del esperma en la eyaculación.

Una deficiencia en la producción hormonal (testosterona) puede dar lugar a una falta parcial o total a esta secreción, disminuir la calidad de la eyaculación así como la fuerza de propulsión.