Glaciar Depósito

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:00 10 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Glaciar Depósito
Depot Glacier
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Coordenadas 63°25′00″S 57°03′00″O / -63.4167, -57.05
Ubicación administrativa
País Bandera de Antártida Tratado Antártico
Reclamada por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile y Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Características
Tipo glaciar de valle
Mapa de localización
Glaciar Depósito ubicada en Península Antártica
Glaciar Depósito
Glaciar Depósito
Ubicación (Península Antártica).

El glaciar Depósito es un glaciar de valle, flanqueado por morrenas laterales, que finaliza en un alto acantilado de hielo vertical en la cabecera de la bahía Esperanza, en el extremo noreste de la península Antártica.[1][2]

Historia y toponimia

Vista de la base Esperanza y sus alrededores desde la bahía homónima. El valle del glaciar Depósito se destaca del lado derecho de la imagen.

Fue descubierto por la Expedición Antártica Sueca, entre 1901 y 1904, al mando de Otto Nordenskjöld, y así llamado por él porque, visto desde el estrecho Antarctic, parecía ser un sitio posible para un depósito. También ha sido llamado en Argentina glaciar Esperanza en asociación con la bahía homónima.[1][3]​ Ha sido cartografiado por el British Antarctic Survey en 1945 y 1955.[3]

Desde su descubrimiento en 1903, el glaciar ha retrocedido.[4]

Fauna

En cercanías del glaciar, hay una pequeña colonia de 35 parejas de pingüinos de vincha (Pygoscelis papua ellsworthi).[5]

Reclamaciones territoriales

Argentina incluye al glaciar en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a los términos del Tratado Antártico.

Nomenclatura de los países reclamantes:

Galería

Panorámica de la bahía Esperanza. Por la izquierda se observa el pico Pirámide y el glaciar Buenos Aires. En el centro, se destaca el monte Flora, el valle del glaciar Depósito y la base Esperanza. A la derecha aparecen el monte Taylor, el cerro Cuerno y el glaciar Arena.

Véase también

Referencias

  1. a b United States Geological Survey. «Depot Glacier / Glaciar Esperanza». geonames.usgs.gov (en inglés). Geographic Names Information System. 
  2. «Depot Glacier | Map». Mapcarta. 
  3. a b c d Australian Antarctic Data Centre. «Depot Glacier». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  4. a b Instituto Antártico Argentino e Instituto Geológico y Minero de España. «Mapa geológico de la Bahía Esperanza». Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología. 
  5. Aves Argentinas Asociación Ornitológica del Plata (2003). Plan de recepción de visitantes en la Base Antártica Esperanza: Una propuesta para su discusión (PDF). p. 13.