Ir al contenido

Galium nuttallii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:14 4 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Galium nuttallii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Rubioideae
Tribu: Rubieae
Género: Galium
Especie: G. nuttallii
A.Gray

Galium nuttallii, es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las rubiáceas. Es nativa de la región costera y del oeste de Transverse Ranges al sur de California y Baja California, donde es un miembro del chaparral.

Descripción

Es una hierba trepadora perenne con base leñosa (sufrútice) y en expansión, con las ramas de color rojo de hasta 1,5 metros de largo. Los tallos tienen verticilos con cuatro pequeñas y puntiagudas hojas a intervalos, cada hoja tiene un centímetro de largo. La planta es dioica, con individuos masculinos y femeninos que llevan diferentes tipos de flores. Las flores son de color rojizo y el ovario de la flor femenina se convierte en una baya.

Taxonomía

Galium nuttallii fue descrita por Asa Gray y publicado en Smithsonian Contributions to Knowledge 3(5): 80, en el año 1852.[1]

Etimología

Galium: nombre genérico que deriva de la palabra griega gala que significa "leche", en alusión al hecho de que algunas especies fueron utilizadas para cuajar la leche.[2]

nuttallii: epíteto otorgado en honor del botánico Thomas Nuttall.

Sinonimia

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
  2. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Ca. nat. México. CONABIO, Mexico City.
  3. Hickman, J. C. 1993. Jepson Man.: Higher Pl. Calif. i–xvii, 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  4. Lorence, D. H. 1999. A nomenclator of Mexican and Central American Rubiaceae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 73: 1–177.

Enlaces externos