Ir al contenido

Galaxia Remolino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:25 5 jun 2014 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Galaxia Remolino

La galaxia Remolino y NGC 5195 (derecha)
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo Sc
Ascensión recta 13h 29,9m
Declinación +47° 12′
Distancia 37 millones al
Magnitud aparente (V) +8,4
Tamaño aparente (V) 11 × 7 minutos de arco
Constelación Canes Venatici
Características físicas
Magnitud absoluta -
Radio - al
Otras características
Ninguna
Otras designaciones
M51, NGC 5194

La Galaxia Remolino (también conocida como Objeto Messier 51, Messier 51, M51 o NGC 5194 o Galaxia Torbellino) es una clásica galaxia espiral localizada en la constelación Canes Venatici (perro cazador). Fue descubierta por Charles Messier el 13 de octubre de 1773. Es una de las galaxias espirales más conocidas del firmamento.

Información general

La Galaxia Remolino es una de las más brillantes galaxias del firmamento, visible con unos simples prismáticos. La estructura de galaxia en espiral fue observada por primera vez en esta galaxia, que es el miembro dominante del grupo de galaxias M51.

Su galaxia acompañante, NGC 5195, fue descubierta en 1781 por Pierre Méchain. Algunas veces el término M51 se usa para referirse a este par de galaxias, en cuyo caso las galaxias individuales deben ser denominadas M51A (NGC 5194) y M51B (NGC 5195). Esta galaxia se encuentra a menos de 37 millones de años luz de la Tierra, aunque algunas mediciones rebajan esta cifra a sólo 15 millones de años luz.

El 27 de junio de 2005, Wolfgang Kloehr, un astrónomo alemán, descubrió una supernova de tipo II en esta galaxia. Llamada SN2005cs llegando a tener una magnitud de 13,5. [1]

Ficción

Enlaces externos

Español:

Inglés: